Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
15 de diciembre 2022

UNSAM LANZA LA ESPECIALIZACIÓN EN ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL TURISMO

Noticias

Marta Comoglio, directora de la nueva oferta de posgrado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, presenta el programa de la carrera, orientado a profesionales en turismo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre, y del 15 de febrero hasta el 30 de marzo de 2023. La cursada inicia en abril.

(Crédito: UNSAM Noticias)

La Escuela de Economía y Negocios (EEyN) de la UNSAM estrena posgrado: la Especialización en Economía y Desarrollo del Turismo, que se suma a la Maestría con el mismo título. Estas dos propuestas comparten gran parte de las materias troncales y una misma visión respecto de la actividad turística y el desarrollo económico. “Si bien ambas ofertas comparten una gran parte de su currícula, el perfil de cada estudiante es distinto. La maestría tiende a la investigación, en tanto que la especialización tiene una orientación más profesional, menos carga horaria y menos intensidad”, adelanta Marta Comoglio, directora de ambas ofertas.

La estructura del plan de estudios de la nueva especialización se divide en tres áreas de conocimiento: teoría (elementos teóricos clave para entender el turismo como una práctica social generadora de actividades económicas y socioculturales), políticas (legislación, políticas turísticas y estructura social) y gestión (aspectos y herramientas de la gestión de la actividad turística). Además, el programa incluye un seminario de prácticas profesionales, en el que lxs estudiantes aplicarán los contenidos teóricos a situaciones concretas mediante análisis de casos y resolución de problemas.

Tanto la Especialización como la Maestría entienden la actividad turística con una visión global que se apoya en la cultura y la naturaleza como insumos para el diseño de productos promotores del desarrollo y la gestión local y regional. “El turismo es un motor de desarrollo: genera empleo genuino, mejora la calidad de vida de las poblaciones y reactiva la infraestructura, los equipamientos y  los servicios”, destaca Comoglio.

Tanto la Especialización como la Maestría entienden la actividad turística con una visión global que se apoya en la cultura y la naturaleza como insumos para el diseño de productos promotores del desarrollo y la gestión local y regional.

El impacto económico de la actividad turística requiere de profesionales que colaboren con la construcción de un turismo controlado y planificado, capaces de comprender el fenómeno en su aspecto social y de contenido económico a partir de un tratamiento multidisciplinario. “Es importante contar con egresados y egresadas que, desde sus distintas perspectivas disciplinarias, aporten a la construcción de actividades turísticas y ayuden a producir cambios, empleo y más calidad de vida para las poblaciones locales”, señala Comoglio.

En cuanto a las oportunidades de crecimiento en investigación que ofrece la EEyN, la directora de la oferta destaca: “La UNSAM es prestigiosa en todos sus ámbitos. Y en nuestra Escuela hay centros de investigación donde los estudiantes se pueden insertar, sobre todo los maestrandos, para desarrollar sus trabajos e interactuar con otros colegas, becarios o estudiantes. La investigación es también estar con el otro, intercambiar y debatir ideas, posiciones y paradigmas”.

Los dos programas se cursarán de manera presencial en el Edificio Volta (CABA). La Maestría tiene una duración de 2 años y exige la aprobación de una tesis, mientras que la Especialización tiene una duración de 3 cuatrimestres y, para aprobar, se requiere la presentación de un trabajo integrador final.

Tags: Carrera, Cursada, Desarrollo, Economía, Inscripciones, Marta Comoglio, Posgrado, Turismo, UNSAM

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter