Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de septiembre 2021

Vinos orgánicos con aporte universitario

Noticias

Es un programa de proyección internacional denominado “Hualfín” en el que participa la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca.

El foro sobre “Desarrollo de Mercados Locales e Internacionales de Pequeños Productores”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) en cooperación con el Ministerio de Agricultura, ganadería y pesca de la Nación, se desarrolló días atrás mostrando los casos exitosos de la producción orgánica de Argentina y México.

En el caso de Argentina, se expuso el Programa Hualfín, que brinda acompañamiento y asesoramiento técnico para el desarrollo de la producción vitivinícola orgánica en esa localidad del departamento Belén.

El Programa está liderado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, en convenio con la Asociación de Productores Viñateros “Cepas de Hualfín” y la Municipalidad local. Actualmente está integrado por 15 pequeños productores vitivinícolas, quienes lograron la certificación nacional de uva y vino orgánico luego de un seguimiento de 4 años bajo supervisión del SENASA.

“Hubo 15 productores que se sumaron al proyecto de producción orgánica de uva y esto generó que en los próximos 15 días estemos  envasando vino, lo que no se pudo concretar el año pasado por la pandemia. Este es un proyecto comunitario y con participación activa de la comunidad”

En este contexto, el Ing. Agr. Federico Segovia y la Ing. Agr. Vanesa Velardez disertaron acerca del proceso de transición de producción convencional a producción orgánica, las actividades de asesoramiento técnico llevadas a cabo durante este proceso como así también, la elaboración de vino orgánico y la producción orgánica de uva de mesa. También participó por parte de la Facultad, el Coordinador General del Programa, Ing. Agr. Adolfo Agüero y el decano, Ing. Agr. Oscar Arellano.

Este último, indicó que “para nosotros es un vínculo muy bueno porque nos permitió colaborar con el desarrollo vitivinícola de Hualfín. Hubo 15 productores que se sumaron al proyecto de producción orgánica de uva y esto generó que en los próximos 15 días estemos  envasando vino, lo que no se pudo concretar el año pasado por la pandemia. Este es un proyecto comunitario y con participación activa de la comunidad”, explicó Arellano, añadiendo que “en Latinoamérica las Universidades no se involucran en este tipo de procesos y les llamó la atención como la UNCA está comprometida”.

Tags: Catamarca, CIAO, Hualfín, IICA, Orgánico, Productores, Proyección, SENASA, Universidades, Vinos

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter