Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de diciembre 2021

Ciencia y tecnología forestal en Argentina

Noticias

Es una compilación de notas de investigación de científicos y científicas de Argentina, México, Francia e Italia. Lo presentó la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar – CONICET)

La Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar – CONICET) presentó el libro “Ciencia y tecnología forestal en Argentina”, que muestra y compila 2 años de publicaciones sobre las actividades de investigación de diferentes grupos del país y distintos enfoques de pensamiento sobre la ciencia y la tecnología forestal.

REDFOR.ar es una iniciativa conjunta de las instituciones vinculadas a las Ciencias Forestales, que está conformada por docentes, investigadores/as e instituciones relacionadas con la educación, la ciencia y la tecnología forestal. Su objetivo es coordinar las acciones de generación y transferencia de conocimiento científico-técnico relacionadas con el sector.

El libro abarca temáticas desde la genética vegetal hasta la innovación, incluyendo silvicultura, ambiente, tecnología, industria, género y distintas notas de opinión. Esto, sumado a la calidad del material, escrito por miembros del sector público y del sistema académico y científico del país motivaron la elaboración de esta edición.

Cristina Area, Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Materiales de Misiones (Universidad Nacional de Misiones – CONICET), una de las autoras y editoras del libro, expresó sobre su elaboración: “Dentro de la REDFOR.ar nos planteamos la divulgación de los temas forestales para que la sociedad conozca todos sus beneficios y, por otro lado, para comunicar a los especialistas cuestiones que se manejan a nivel investigación y que en general se desconocen. Por eso decidimos buscar un medio como ArgentinaForestal.com (AF), muy leído en el sector, para dar a conocer esos trabajos de investigación. A partir de esto, nos planteamos compilar todo en un libro para que la información sea más accesible”.

“Ciencia y tecnología forestal en Argentina” está destinado a lectores de toda la cadena de valor forestoindustrial, forestal y ambiental, consultores, profesionales de diversas disciplinas, estudiantes, funcionarios, y todo aquel que se interese por conocer cómo se trabaja en el país en pos del desarrollo de la disciplina.

Por su parte, Ana María Lupi, ingeniera forestal y Coordinadora de la REDFOR.ar, agregó: “Es un libro que puede ser abordado por diferentes públicos, un estudiante, un productor profesional, todos aquellos que estén en la ciencia y la tecnología y políticos, ya que está en un lenguaje accesible, simple, ameno a la lectura y no solo por el estilo sino en la longitud de los artículos. Las notas tienen dato, no es solamente información general, con lo cual el que lee una nota saca sustancia de ahí”.

“Ciencia y tecnología forestal en Argentina” está destinado a lectores de toda la cadena de valor forestoindustrial, forestal y ambiental, consultores, profesionales de diversas disciplinas, estudiantes, funcionarios, y todo aquel que se interese por conocer cómo se trabaja en el país en pos del desarrollo de la disciplina. Participaron 166 científicos/as y evaluadores/as, de Argentina, México, Francia e Italia en la elaboración del libro.

“Para todo el Consejo Directivo de la Red el libro es un gran logro, un orgullo, porque somos una red joven con ansias de crecer y aportar, y tener este producto es emocionante, porque estamos contribuyendo a transferir al medio el trabajo de muchos autores”, concluyó Lupi.

Tags: Ciencia y tecnología, Compilación, Conicet, Forestales, Libro, REDFOR.ar

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter