Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de agosto 2021

¿Cómo se frena el coronavirus?

Entrevistas

Entrevistamos en Radio 10 a la científica argentina radicada en Francia, Alejandra Tortorici, para entender todo el lenguaje que busca parar al Covid-19 y lo que ha cambiado el mundo sanitariamente. Cómo es la formación universitaria en Argentina y otros países.

“Es muy surrealista lo que está pasando, incluso para nosotros que trabajamos con esto todo el tiempo. Escuchar que hablan de anticuerpos, terapias, vacunas y cómo funcionan las vacunas es raro. Nunca habíamos vivido una pandemia, nunca estuvimos expuestos a esto y la ciencia está muy avanzada, las comunicaciones también y eso hace que todo pase muy rápido”, así sintetizó la científica argentina radicada en Francia, Alejandra Tortorici, cómo está el mundo hoy conviviendo con una enfermedad inédita.

¿De acá a fin de año, qué se conoce, qué se espera, a qué se le teme?

Nunca tuve temor y no hay que tenerlo, tenemos que ser precavidos. Nunca dejamos de trabajar, de estar expuestos aún sin tener la vacuna. Hay que seguir con lo que las autoridades indican, en este caso doble barbijo, lavarse las manos, no estar cerca de la gente, estar en lugares ventilados, evitar las reuniones. Por supuesto que estar vacunados con las dos dosis es mejor porque van a poder defendernos de estas variantes que están circulando aunque no son perfectos y uno puede infectarse y sufrir una enfermedad con menos consecuencias.

Alejandra Tortorici

¿Qué significa para vos la UBA?

Para mí fue todo, la UBA es muy grande, tiene muchas facultades, donde yo estudié 6 años, en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Pasé gran parte de mi vida ahí, me formé, los profesores que tuve fueron excelentes al iguales que los cursos que realicé y no tengo más que palabras de agradecimiento.

¿Está al nivel de las universidades de otros países?

Lo que veo es que tardamos más en recibirnos, en hacer las tesis. Los chicos en Francia, Inglaterra e incluso en Estados Unidos llegan a tener un doctorado mucho antes, las carreras son más cortas pero nosotros tenemos muy buen conocimiento, muy buena formación.

Escuchá lo que dijo Tortorici en DEC
Tags: Argentina, Coronavirus, Covid-19, Lenguaje, Mundo sanitario, Tortorici

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter