
“CON EL FÚTBOL FEMENINO EN LAS ESCUELAS LO VEREMOS REFLEJADO EN UNOS AÑOS”
Entrevistas7 de marzo 2023Efecto Mundial. El Ministerio de Educación y AFA firmaron un convenio para impulsar el fútbol femenino en las escuelas. Lo contó su vicepresidente Marcelo Achile. La importancia de la formación escolar en los jugadores. Las escuelas de oficios para el efecto embudo.
¿Qué aportes nuevos se ven en este convenio entre AFA y el Ministerio de Educación?
Se firmó un convenio entre la Asociación del Fútbol Argentino y el Ministerio de Educación de la Nación, entre Claudio Tapia y Jimmy Perczyk, en el cual consiste primero en la obligatoriedad de los chicos -cuando se fichan en primera instancia- que tengan la obligación de estar escolarizado, que sea una obligación. Detectamos el problema porque pasa que no está escolarizado el chico y desde la AFA y desde el Ministerio articulamos las políticas necesarias para poder acompañarlo a que esté escolarizado.
¿Hablando de qué edades cuando fichan, por ejemplo?
Desde chico, de los 10/11 años desde escolar, de primaria, secundaria digamos, todos estamos haciendo un análisis integral desde la Comisión de Educación de la cual soy el presidente. La conformamos el año pasado, y más allá que estamos muy contentos por ser campeones del mundo, por todo lo que nos da nuestra selección y todo eso, el presidente Claudio Tapia marca una conducción importante que tiene que ver con el compromiso con la educación en el cual nos vamos a poner firmes en esta situación. Acompañados por el Ministerio, creemos que es muy importante. Estamos muy contentos con eso y a su vez también tenemos escuelas de oficios en donde vamos a hacer en determinadas regiones y por las ligas del interior: hay muchos clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino, sea directamente e indirectamente. Son en las pequeñas ligas de los pueblos en las provincias donde -a través del Ministerio de Educación- vamos a dar cursos de oficios específicamente, ¿por qué? Porque en algún momento en la carrera del deportista se forma un embudo y no todos llegan, entonces la idea es poder darle herramientas para que puedan iniciarse en otra cuestión.
En esa firma, el presidente Tapia se emocionaba hasta las lágrimas porque recordaba todo lo que le costó terminar el secundario y allí será también un emblema el Cuti Romero, quien ahora está terminando la carrera y lo tomaremos como bandera para que llegue a los chicos.
¿Y qué significa este convenio para fútbol femenino?
Es un pedido de la AFA. En Estados Unidos, Brasil, Japón anda muy el fútbol femenino en la escuela primaria. Esto es algo fundamental para el crecimiento y el desarrollo del fútbol femenino y lo vamos a ver reflejado dentro de algunos años. Es una política deportiva y de Educación que la propuso la AFA y el Ministerio la abrazó y la lleva adelante.
Importe también de romper los estereotipos…
En un principio será compartido y tenemos ganas de llevarlo a todas las federaciones. Es un momento de oportunidades.
Deja una respuesta