Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de abril 2022

Diseñar el Derecho a la Ciencia, muestra UNESCO en la UNAJ

Noticias

La universidad de Florencio Varela será la primera universidad en exhibir esta muestra.

La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá la exposición de afiches “Diseñar el Derecho a la Ciencia” que tiene como objetivo, tanto la muestra como la convocatoria, integrar y potenciar las ciencias, el diseño y ilustración para comunicar más y mejor los desafíos y el valor del conocimiento científico para las democracias de la región.

La UNAJ será la primera universidad en exhibir esta muestra, resultado de una convocatoria abierta a toda Latinoamérica por parte de la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO, junto a la Agencia Interuniversitaria de Cultura Científica Saberes en Territorio (que cuenta con el apoyo del MINCyT – DayCA –Proyectos de Cultura Científica), la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires,el blog de diseño “mirá mamá” y el medio de periodismo científico Entre Tanta Ciencia.

Dicha convocatoria invitó a estudiantes y profesionales que se dediquen al diseño, la ilustración, la comunicación y disciplinas afines de la región, a crear un afiche sobre el tema “Derecho a la Ciencia”. El objetivo de la muestra y la convocatoria es integrar y potenciar las ciencias, el diseño y la ilustración para comunicar más y mejor los desafíos y el valor del conocimiento científico para las democracias de la región.

En el acto de apertura en el Observatorio de la UNESCO Villa Ocampo estuvo presente el Responsable Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la UNESCO, Guillermo Anlló; de la UNAJ, el subsecretario de Comunicación y Relaciones, Rafael Ruffo, desde la secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica, Dolores Chiappe y de la Universidad Nacional de Quilmes, María Eugenia Fazio.

Tags: Ciencia, Derecho, Florencio Varela, Muestra, UNAJ, UNESCO

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter