Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Educación recomienda el regreso a la presencialidad plena en todo el país

Noticias24 de septiembre 2021

En la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación los principales ejes de la reunión fueron la recomendación de la presencialidad plena y la creación del nuevo plan para que regresen al sistema educativo las alumnas y alumnos que se desvincularon como consecuencia de la pandemia.

Con la presencia de las ministras y los ministros de todas las provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó la primera Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) de su gestión.

Durante la Asamblea, los miembros de las 24 jurisdicciones argentinas aceptaron la propuesta para designar a Marcelo Mango como secretario general del Consejo Federal de Educación.

Entre los temas abordados, se recomendó a todas las provincias el retorno a la presencialidad plena en el Sistema Educativo Nacional, considerando todos los establecimientos de los niveles y modalidades. Se acordó que tanto las jurisdicciones como la comunidad educativa extremen los cuidados preventivos de salud, en especial: uso del barbijo, lavado de manos, ventilación adecuada y utilización de todos los espacios escolares abiertos que hagan posible los procesos de enseñanza.

Además, se creó el Fondo Federal “Volvé a la Escuela” con una inversión de $5.000.000.000 para buscar a todas y todos las alumnas y alumnos que en el marco de la pandemia por el Covid-19 hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo; y para llevar adelante las acciones pertinentes para la efectiva escolarización de las y los estudiantes. Las autoridades educativas profundizarán la identificación y búsqueda de estudiantes en esta situación y garantizarán los contenidos educativos según las diferentes realidades. El fondo será administrado por el Ministerio de Educación nacional y se firmarán acuerdos con cada ministerio provincial para cumplir los objetivos descriptos.

Durante la asamblea, el titular de la cartera educativa nacional aseguró: «Tenemos que lograr que todos los chicos y las chicas estén en sus escuelas», y agregó: “Avanzamos hacia la presencialidad plena y la recuperación de conocimientos”.

Por su parte, la ministra de Educación de Corrientes, Susana Benítez, expresó: “Hemos aprobado por unanimidad una nueva resolución del Consejo Federal de Educación en la cual se dispone que todas las alumnas y todos los alumnos de nuestro país volverán a las clases presenciales, pero ya sin las restricciones del distanciamiento que teníamos marcado anteriormente”.

Durante la asamblea, el titular de la cartera educativa nacional aseguró: «Tenemos que lograr que todos los chicos y las chicas estén en sus escuelas», y agregó: “Avanzamos hacia la presencialidad plena y la recuperación de conocimientos”.

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, indicó: «Apoyo la decisión de retomar las clases presenciales en la totalidad de la matrícula porque la presencialidad es, además de importante, insustituible para la práctica docente en la recuperación del vínculo pedagógico con estudiantes”.

La directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, sostuvo: “Los acuerdos alcanzados por todas las jurisdicciones, en esta nueva asamblea del Consejo Federal de Educación, reafirman la presencialidad plena y cuidada que venimos llevando adelante y nos permiten seguir profundizando las acciones para intensificar la enseñanza con diversos dispositivos que reconozcan las singularidades de las trayectorias educativas de las y los estudiantes”.

La presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Vázquez, afirmó: “Nos sumamos a la iniciativa de profundización del acompañamiento de trayectorias a las y los estudiantes en la pospandemia, destacando la importancia de articular esfuerzos técnicos y financieros con el Ministerio de Educación de la Nación”.

Finalmente, el ministro de Educación de Chaco, Aldo Lineras, destacó: “Son importantes para la provincia las definiciones acordadas en este encuentro, en el marco actual de retorno progresivo a la presencialidad plena”, y agradeció a las autoridades nacionales por el recibimiento, “reiterando el compromiso permanente de seguir participando activamente de estas acciones federales”.

Asimismo, la resolución también establece la coordinación entre autoridades sanitarias y educativas para llevar adelante el plan de vacunación y testeo Covid-19 a fin de garantizar su aplicación a los y las estudiantes, docentes y personal auxiliar.

Tags: 111º Asamblea, Alumnos, CFE, Consejo Federal de Educación, Educación, Pandemia, Perczyk, Presencialidad, Reunión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

CONOCÉ EL PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES EN TIEMPO REAL

8:38 pm 01 Jul 2022

LA PLATA SUEÑA CON EXTENDER EL TREN UNIVERSITARIO

8:35 pm 01 Jul 2022

Se presenta el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública

8:28 pm 01 Jul 2022

Una dosis heteróloga de refuerzo aumenta notablemente la inmunidad contra ómicron en adultos mayores

6:20 pm 30 Jun 2022

¿QUÉ BUSCA “UNIVERSIDADES SOSTENIBLES”?

6:14 pm 30 Jun 2022
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de La Matanza

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
1h

#Sabado 🕦23.30 h 📺@C5N I Conocé al primer ingeniero aeroespacial de #Argentina: David Williams. Orgullo @ing_unlp @unlp. Hablamos también con @SoniaBotta sobre el 🛰️#SateliteUniversitario.

Reply on Twitter 1542959605696892928Retweet on Twitter 1542959605696892928Like on Twitter 1542959605696892928Twitter 1542959605696892928
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
23h

Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧

https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a

Reply on Twitter 1542636599896334337Retweet on Twitter 15426365998963343372Like on Twitter 15426365998963343375Twitter 1542636599896334337
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter