Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de agosto 2022

El estudiante argentino top 50 mundial con un programa novedoso de riego

Entrevistas

Estudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue. Es tucumano, pero vive en la provincia de Río Negro y fue seleccionado entre los 50 finalistas para el Global Student Prize 2022, que reconoce al “mejor estudiante del mundo».

Axel Córdoba es más que un estudiante destacado en la Universidad Nacional del Comahue, en el norte patagónico. Nació en Tucumán y actualmente vive en la localidad de Fernández Oro. Y estudia Geología, una de las carreras más trascendentes. Charló con Agustina Rivas en nuestro programa de C5N.

¿Cómo fue que llegaste no a quedar entre estos 50 mejores estudiantes del mundo?

La verdad que es una locura increíble lo que estamos viendo con Nicolás, que es el otro estudiante argentino con quien quedamos en el top 50. Yo me enteré a principio de año de la convocatoria que estaba lanzando la Fundación Barquín, la ONG que está impulsando este proyecto. Se trabaja justamente en temáticas relacionadas a la educación.

¿Qué se requiere para hacer uno de los mejores estudiantes del mundo? Porque tenés un proyecto que es espectacular…

Sí, Hidro Plus es uno de los proyectos que presenté y que arrancamos más o menos a mediados del año pasado con un compañero. A partir de lo que veíamos, veníamos viviendo en la provincia de Neuquén la emergencia hídrica, y no es algo propio de acá de la provincia sino que a nivel mundial se viene agudizando año tras año el tema de la escasez de agua y que está afectando a productores, a chacareros.

¿Y qué pensaron?

Ahí nos pusimos a pensar cómo es que nosotros podríamos proponer alguna solución y que tenga que ver también con lo que sabíamos. Así nació Hidro Plus, que es un polvo granular que lo que hace cuando entra en contacto con el agua -ya sea de agua de lluvia, agua de riego- la absorbe hasta 80 veces su propio peso y se forma como un gel, como una especie de pañales.

¿Qué otras características tiene?

No es solamente no tóxico, sino que además incorporan nutrientes esenciales para el crecimiento de las raíces de las plantas: van liberando esa agua lentamente cuando lo necesita y así puede reducir el uso de agua directamente a la mitad, es decir, sin regar cuatro veces a la semana. Con este método, se regará dos veces nada más.

¿Qué aceptación tuvo entre los agricultores?

Ahora lo que estamos encarando en primera instancia es vender más que nada a viveros o proyectos pequeños. Tenemos una tienda online es http://hidroplus.com.ar/  y nuestra idea en un futuro es poder acercarnos a productores, agricultores y que se tomen como un complemento más a las alternativas de riesgo actuales que -hay que decirlo- son bastante ineficientes y mucha agua se pierde directamente, o porque se infiltra o porque se evapora. Al resolver problemas de escasos recursos, ese es uno de los potenciales que le vemos y también de lo que tenemos que experimentar y hacer programas a gran escala.

Tags: Agua, Axel Córdoba, Comahue, Estudiantes, Global Student Prize, Riego, Río Negro, Top 50

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter