
La UNIVERSIDAD DEL COMAHUE INAUGURÓ UN CIRCUITO PALEONTOLÓGICO
NoticiasEstá en el campus universitario. Es con motivo del 50 aniversario de la creación del Museo de Ciencias Naturales de la UNCo y en conmemoración de los 140 años del descubrimiento del primer dinosaurio de Argentina. Alli habló el vicerrector sobre el rol de la universidad pública. El vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue

PALEONTOLOGÍA EN 3D
NoticiasEl Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue realiza la creación de modelos 3D de los restos fósiles. Hay un creciente trabajo de acelerar los cruces entre tecnología y paleontología. El MUC de la Universidad Nacional del Comahue recibió al Paleontólogo Mauro Aranciaga y al Técnico en Paleontología Santiago Miner pertenecientes al

Comahue: llegar al interior del interior
NoticiasLa línea Sur de la Universidad Nacional del Comahue ya funciona en cinco localidades y es un hecho fundacional histórico. Con el impulso de un esfuerzo inédito que requirió de voluntad política y coordinación entre la Universidad Nacional del Comahue, a través de su sede en Viedma (CURZA), y los municipios de la región, se

“La textura es fundamental en el helado artesanal”
EntrevistasLa Facultad de Alimentos de la Universidad Nacioanl del Comahue lanzó una nueva edición de la Diplomatura en Helados
Artesanales. Lo contaron en C5N el decano Valentin Tassile y el pastelero y secretario de Extensión Gustavo Passaniti.

Vuelve la diplomatura en helados artesanales en el Comahue
NoticiasSe dictará en la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos y es la tercera tanda de formación académica para un conocimiento que crece en la tendencia gastronómica.

LA XILOTECA DEL COMAHUE, HISTORIAS DE MADERAS
EntrevistasLa Xiloteca de la Universidad Nacional del Comahue es una colección de maderas fundamental para el estudio e investigación en San Martín de los Andes. Se creó hace 20 años y alberga más de 138 especies arbóreas y arbustivas del país. Gracias a ella, se determinó la madera de la canoa que albergaba a la mujer enterrada hace 900 años en la Patagonia. Lo explicó Andrea Medina, docente e investigadora del Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes, de la UNCo, en Radio 10.

LO QUE POTENCIARÁ EN CIENCIA EL NUEVO EDIFICIO DEL INIBIOMA
EntrevistasEntrevista en C5N a la rectora de la Universidad Nacional del Comahue. Los desafíos en su gestión al frente
de la casa de estudios del Alto Valle. Qué aportará a la ciencia el nuevo edificio del INIBIOMA.

UNCOMA-UNRN: «Es buena idea trabajar como universidades hermanas»
NoticiasAsí lo expresó la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, sobre la articulación con la Universidad Nacional de Río Negro. El primer paso es el apuntalamiento en la formación de especialistas para el proyecto de hidrógeno verde. «Es una buena idea trabajar como universidades hermanas con la de Río Negro», dijo la

El futuro geólogo que es top 50 de los estudiantes del mundo
EntrevistasEs estudiante de la Universidad Nacional de Comahue y está entre los 50 mejores estudiantes del mundo. Dos proyectos trascendentes: Ciencia Cristalina, un taller para que los alumnos de escuelas rurales puedan armar laboratorios de física y química con bajo presupuesto, e Hydroplus, un polvo granular que puede reducir un 50% el agua de riego en las plantas. Habló en Radio 10.

EL HALLAZGO DE UNA MUJER EN UNA CANOA HACE 900 AÑOS
NoticiasDocentes e investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Río Negro participaron de la investigación en la provincia de Neuquén. Pertenece a la cultura mapuche. Este es el primer hallazgo de un entierro en una estructura de canoa en la Patagonia argentina, pertenece a la cultura mapuche, y es el ejemplo más austral

El estudiante argentino top 50 mundial con un programa novedoso de riego
EntrevistasEstudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue. Es tucumano, pero vive en la provincia de río Negro y fue seleccionado entre los 50 finalistas para el Global Student Prize 2022, que reconoce al “mejor estudiante del mundo».

UN VEHÍCULO REMOTO SUMERGIBLE EN EL MAR
NoticiasLo entregó el Ministerio de Ciencia a la Universidad Nacional del Comahue. Operará a través de la Escuela
Superior de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste. Puede sumergirse hasta 1000 metros de profundidad.