Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de octubre 2022

“El presupuesto 2023 satisface las necesidades de las universidades”

Entrevistas

El rector de la Universidad Tecnológica Nacional habló en exclusiva con DEC en C5N, tras haber recibido a los ministros de Economía y Educación en su casa de estudios. Las claves.

¿Qué conclusiones fuertes quedan para proyectar el presupuesto universitario 2023?

La verdad que muy contentos porque en la sede del rectorado de nuestra universidad, rectoras y rectores de nuestro consejo interuniversitario nacional -que conformamos las universidades públicas- nos convocó el Ministro de Educación, el Ministro de Economía, todas las personas de la Secretaría de Políticas Universitarias y referente de los gremios docentes y no docentes. Un poco era dar la aprobación como sistema universitario al presupuesto presentado por nuestros ministros de Educación y de Economía al Congreso de la Nación. Esperando indudablemente que nuestro Congreso aprueba el presupuesto porque venimos de un presupuesto reconducido y sería muy triste no lograr que se apruebe este presupuesto.

Nuestro ministro de Educación dijo que obviamente era prioridad el presupuesto…

Sí, totalmente es prioridad. Vuelvo a decirte que venimos de un presupuesto reconducido y sin embargo las universidades nacionales estamos muy satisfechas y agradecidas, porque estas reconducciones del presupuesto implicaron que haya una decisión administrativa en términos legales. Es una edición administrativa, pero en términos de la política es una decisión política de nuestro Ministro de Educación Jaime Perczyk y Oscar Alpa para la Secretaría de Políticas Universitarias de sostener las necesidades que tienen las universidades. Hemos funcionado como si hubiéramos tenido el presupuesto aprobado.

¿En qué consiste este presupuesto y qué llegaron?

Siempre hay un techo digamos, que se fija a través de Economía y un piso que queremos las universidades: se tiene que cumplir para hacer el funcionamiento básico de las universidades en los tres temas sustanciales que tienen la universidad, como son el extensionismo, la investigación y la academia. Y más o menos salió un promedio entre el techo y el piso que yo creo que satisface las necesidades. Por eso es que los rectores le dimos aprobación a este presupuesto presentado por Educación a Economía para que sea presentado en nuestro Congreso.

Tags: 2023, C5N, Claves, Economía, Educación, Presupuesto, Rubén Soro, Universidades, UTN

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter