Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de octubre 2022

EN LA UNSL TRABAJAN EN LA CREACIÓN DE UN BANCO DE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Noticias

Surgió a partir de una demanda del Equipo Técnico Interdisciplinario. Trabajan en conjunto con el Colegio de Psicólogos de San Luis (CPSL).

En la provincia de San Luis acaban de dar paso a un gran trabajo en la contención psicológica con perspectiva de género. La propuesta surge a partir de una demanda del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), considerando el beneficio de la iniciativa para la comunidad en general. El trabajo se realiza junto al Colegio de Psicólogos de San Luis (CPSL).

Ayer, se realizó un encuentro entre la Lic. Alejandra Ortiz Alarcón, psicóloga, la Lic. Candela Manrique, trabajadora social, y la Abog. Yamile Alume (integrantes del ETI), junto al Lic. Emiliano Much Ghiglione, representante de la Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de San Luis (CPSL). Como resultado de la reunión se delimitaron algunas tareas a realizar, para volver a trabajar en conjunto en las próximas semanas y avanzar con la propuesta.

Sobre esta iniciativa, la Lic. Ortíz Alarcón explica que el trabajo con el Colegio surge a partir de las demandas desde el ETI por parte de los/as/es usuarios/as/es, de poder contar con profesionales psicólogos/as/es con perspectiva de género, dado a que desde el espacio se abordan espacios de identidad de género, violencia de género y discriminación.

«En ese sentido me aproximé al Colegio para instalar la demanda de que haya un banco de profesionales con perspectiva de género (…) Estas temáticas tan específicas requieren de una escucha diferente, de una capacitación y cada vez se hace más necesario que estos espacios se vayan abriendo y que se empiece a ver con claridad a qué profesionales acudir con respecto a estas demandas», explicó.

El primer encuentro implicó trabajar en pensar y construir el espacio. La Lic. explica que mediante esta articulación entre la UNSL y el Colegio profesional, la academia sale al campo profesional para poder aportar, desde los conocimientos que se tienen, a la sociedad y a la profesión en psicología. «Ahora es el momento de apostar por este espacio, materializarlo para poder acudir a él en momentos de necesidad, no solo personas usuarias del ETI, sino personas de toda la comunidad que quieran elegir un proceso terapéutico con perspectiva de género», finalizó.

Tags: Banco, CPSL, Género, Profesionales, Psicología, San Luis, UNSL, UNSL TV

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter