Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

¿ES RAZONABLE VIVIR HASTA LOS 130 AÑOS?

Opinion2 de junio 2022

Nuestra columnista Sole Gori planteó en el último programa uno de los debates de los tiempos actuales: hasta qué edad es prudencial extender la longevidad.

Por Sole Gori, en diálogo con Agustina Rivas, en nuestro programa de C5N.

Sabemos que la expectativa de vida, la esperanza de vida, va aumentando y eso tiene que ver con la revolución de la ciencia en el campo de la medicina. Cada vez hay más avances, pero hay que acompañar con los hábitos también: porque podemos –quizás- tener muchos avances científicos, pero después seguimos alimentándonos mal, lo seguimos con estrés crónico”.

¿Por qué sale este teme ahora? Se publicó un trabajo en pandemia sobre la posibilidad de utilizar una terapia que ya existe -y que se está utilizando- que es muy cara (sigue siendo experimental) para algún tipo de cáncer como los que son de sangre, los que los que no son sólidos se les llama. Se podría utilizar para aumentar la vida, pero en realidad ese no sería el objetivo sino que sería -por ejemplo- disminuir la inflamación en algunos tejidos: fibrosis en el hígado, que es por una acumulación de células envejecidas.

Se publicó este trabajo en el cual se utilizaba esta terapia, donde lo que hacen básicamente muy fácil es sacar los linfocitos, que son unas defensas que tenemos nosotrosy lo que hacen es atacar directamente las células, matar células. Lo que hacen es mejorarlas en laboratorio, les dicen como si te dijera que conocen bien el enemigo entonces le dan la pista que necesitan para que vaya a ese enemigo identificado y lo puedan llegar eliminar.

Eso es lo que mejoró en algunos tipos de cáncer, que son muy evasores. Pero el problema es que se hacen son mucho más piolas las células tumorales y se escapan, entonces lo que hacemos de esta manera es mejorar nuestras defensas para poder eliminar el cáncer desde adentro, sin quimio. No es para pacientes que ya no les alcanzan las terapias que ya existen. Es como una cuarta línea de terapias. En España se utiliza pero es muy caro: hay dos empresas farmacéuticas y sale trescientos mil euros el procedimiento experimental.

El punto es que no se puede universalizar, o sea, no se podría usar esta técnica porque además tiene que ser de tus propias células. No es que te puedo vender un frasquito con las células de cualquier persona y ponértelas.

Una tesis española dice que usando esa misma técnica puede eliminar células envejecidas, no solamente tumorales sino envejecidas también. Lo probaron en ratones y vieron que eliminaban las fibrosis y todas esas enfermedades descriptas. El objetivo era eliminar esos problemas que tenía, pero el ratón -en definitiva- en el modelo experimental le alargaron la vida un 35% más. Esa investigadora, haciendo un cálculo, dice que podríamos vivir 130 años, pero el punto no es tanto cuántos años sino la calidad de vida.

Existen fármacos que también eliminan estas células envejecidas. Si uno pudiera eliminar esas células (o mejorar hábitos para no tener esa acumulación de esas células senescentes) se podría llegar a vivir mejor, quizás hasta los 100, saliendo todos los días.

Es una polémica, porque también vivir más implica que tenés  que controlar más a la población, estás metiendo mano allí no en algo que sucedería naturalmente. La senescencia que es este proceso de envejecimiento, es un proceso normal que justamente lo que hace es limitar la posibilidad que haya tumores o sea que las células todo el tiempo se están dividiendo y viendo en un tumor.

Hay algo que se llama aging, que está bastante de moda, que es justamente el envejecimiento, no solo de los de los órganos sino también de nuestras defensas. La idea de este grupo es en realidad utilizarlo para fibrosis pulmonar, por ejemplo, quieren empezar a hacer los ensayos clínicos para pasar este mismo modelo en vez de en un ratón en un humano.

Tags: C5N, Debates, Expectativa, Longevidad, Pandemia, Sole Gori, Terapia, Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas opiniones

BECAS: DE MANERA JUSTA E IGUALITARIA

6:21 pm 29 Jun 2022

La industria de los recursos naturales es una esperanza para el futuro

6:42 pm 28 Jun 2022

El semillero del sistema científico y tecnológico

5:10 pm 10 Jun 2022

El medio ambiente tirando a un cuarto

4:17 pm 06 Jun 2022

¿ES RAZONABLE VIVIR HASTA LOS 130 AÑOS?

3:20 pm 02 Jun 2022
Universidad Nacional de La Pampa

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
34m

#Sabado 🕦23.30 h 📺@C5N I Conocé al primer ingeniero aeroespacial de #Argentina: David Williams. Orgullo @ing_unlp @unlp. Hablamos también con @SoniaBotta sobre el 🛰️#SateliteUniversitario.

Reply on Twitter 1542959605696892928Retweet on Twitter 1542959605696892928Like on Twitter 1542959605696892928Twitter 1542959605696892928
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
22h

Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧

https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a

Reply on Twitter 1542636599896334337Retweet on Twitter 15426365998963343372Like on Twitter 15426365998963343375Twitter 1542636599896334337
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter