
Jornadas de Investigación e Innovación 2021 en la UNSADA
NoticiasSerán el viernes 19 en la sede de San Antonio de Areco e inaugura el ciclo en esa casa de estudios.
La Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) informó que se llevará a cabo este viernes 19 de noviembre las primeras Jornadas de Investigación e Innovación. El cronograma comenzará a partir de las 8.30 y finalizará a las 13 hs.
Las Jornadas de Investigación e Innovación buscan instituirse como ámbito de reunión para promover la participación y sensibilizar a la comunidad universitaria fomentando vocaciones científico-tecnológicas y las actitudes innovadoras. También impulsan el relacionamiento y los vínculos interpersonales, que posibilitan la constitución de grupos de carácter disciplinar e interdisciplinar, que confluyen en distintos proyectos.
Las Jornadas de Investigación e Innovación buscan instituirse como ámbito de reunión para promover la participación y sensibilizar a la comunidad universitaria fomentando vocaciones científico-tecnológicas y las actitudes innovadoras.
Entre las disertaciones, habrá una importante cantidad de ponencias. El listado:
- “Estudio de la angiogénesis ovárica como estrategia para mejorar la eficiencia reproductiva en bovinos”. Dra. L. Scotti. Investigadora Asistente CONICET. Docente UNSAdA
- “Estrategias de manejo agroecológico para el control biológico de plagas en huertas del noreste de la provincia de Buenos Aires”. Dr. E. Zufiaurre. Investigador Asistente CONICET. Docente UNSAdA
- “Aloe Vera, un inhibidor natural del crecimiento de Clostridioides dif icile”. Dra. S. Palma. Becaria Postdoctoral CONICET. Docente UNSAdA
- “Beneficios de la interacción de la abeja melífera y polinizadores silvestres con el cultivo de colza”. Ing. Agr. B. Scally. Becario Doctoral CONICET
- “Régimen del agua subterránea y su relación con las actividades antrópicas en la cuenca del Río Areco (Provincia de Buenos Aires)”. Lic. J. Zanandrea. Becario Doctoral CONICET
- «Uso del suelo, calidad del agua superficial y características morfométricas de los cursos de agua en la cuenca del río Areco». Lic. L. Cvitanic. Becaria Doctoral CONICET
Tras una pausa, también estarán estas exposiciones:
- «Propuesta de buenas prácticas que contribuyan al diseño de políticas públicas municipales vinculadas al desarrollo económico local en la sub región Buenos Aires Norte (CRBAN)». Mg. G. Fontán. Docente Investigador UNSAdA
- «Captación de carbono de los cultivos de servicio y su implicancia sobre la salud del suelo y el ambiente. Mg. F. Jecke. Docente Investigador UNSAdA INTA
- «Educación a distancia en el ámbito de la UNSAdA». Dra. C. Russo. Docente Investigadora UNSAdA
- «Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero desde la agricultura a través del uso de fertilizantes activos». Dr. M. Beltrán. Docente Investigador UNSAdA – INTA
- 11:30 a 12:10 Conferencia “Desarrollo de INCUINTA”. Dr. A. Wigdorovitz. Director INCUINTA, Investigador INTA, Investigador principal CONICET
- 12.10 a 12:30 Conferencia “Investigación y aplicaciones actuales de informática”. Dr. A. De Guisti. Investigador principal CONICET y prof. titular UNLP
- 12:30 a 13.00 Sesión de pósters científicos y tecnológicos a cargo de investigadores(as) y becarios(as)
- 12.30 a 13.00 Cierre de las Jornadas
¿Cómo participar del evento?
Para inscribirte en estas primeras Jornadas de Investigación e Innovación de la UNSAdA, deberás ingresar al siguiente link https://unsada.edu.ar/investigacion/capital-humano/jornadas/699-jornadas-2021 y dirigirte hacia el final del sitio, en donde encontrarás un formulario de inscripción.
En el mismo deberás loguearte con tu email, llenar los casilleros con tus datos, seleccionar tu condición (docente, investigador, estudiante, etc.), carrera o disciplina y enviar el formulario.