
La actualidad educativa
OpinionEl ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, nos visitó en el cierre del año en Desde el Conocimiento donde dio detalles de la actualidad del mundo educativo argentino. Cómo será el verano, las becas progresar y el futuro de la conectividad para todas las escuelas.
Se termina el 2021 y en Desde el Conocimiento tuvimos el gusto de que nos visite alguien de la casa: el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Fue un año atravesado por la pandemia, por eso en el verano que se viene la intensión es que las chicas y los chicos recuperen contenidos prioritarios: “muchos chicos se van a poder ir de vacaciones y ojala las disfruten y reconstruyan tiempo familiar que eso también es educativo y otros van a tener escuelas de verano, van a tener un 30 por ciento de tiempo destinado a lengua y matemática, además de pasarla bien, jugar, divertirse, de hacer arte y deporte. Eso es tiempo escolar, chicos que no tuvieron ese tiempo ahora lo van a tener. Invertimos muchos recursos en eso y es bien invertido”, aseguró Perczyk.
Con respecto al aumento para los docentes y no docentes universitarios, el ministro sostuvo: “Terminamos de cerrar el 12 de noviembre con la educación obligatoria, y ahora con los no docentes y con todos los sindicatos docentes universitarios una recuperación del salario del 50% anual y un bono de compensación para fin de año. El compromiso como gobierno es no perder frente a la inflación. El salario de los docentes es fundamental”.
El pasado 13 de diciembre se anunció la ampliación de las becas progresar para chicas y chicos de 16 y 17 años: “La beca es compatible con la AUH y tiene como objetivo que los que se fueron vuelvan a la escuela y los que están en la escuela tengan un estímulo para finalizar la secundaria. Que entiendan que hay que estudiar. Se anunció el lunes al mediodía y a los dos días ya se habían inscripto 76 mil chicas y chicos que están en la escuela y 2800 que no estaban en la escuela y que se comprometieron a regresar”.
Por ultimo aseguro y con relación la conectividad, Jaime Perczyk adelantó: “Hay que hacer un esfuerzo muy grande para que toda la argentina esté conectada y de eso dentro de poco vamos a tener novedades para que todas las escuelas argentina tengan conectividad”.