Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
9 de agosto 2023

“LA CARRERA DE ABOGACÍA EN UNJU ES NECESARIA PARA EL TERRITORIO”

Entrevistas

Una entrevista en Radio 10 con el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, para charlar sobre los nuevos desafíos en esta universidad del norte para el segundo semestre y analizar el rol de esta casa de estudios en el marco de objetivos para el país en un sector estratégico.

¿Cuál es el balance de la cursada en lo que va del año?

Los humanos generamos herramientas, instituciones y muchas veces podemos resolver problemas, pero otras veces son más los problemas que las soluciones. No digo que hemos llegado a esa instancia, pero se han complejizado muchas cosas, también hay ciertos cambios de hábitos y a veces las lecturas se hacen rápidas, otras veces no y las instituciones quedamos desfasadas con las necesidades. Todo esto hace a cierta complejidad sumado a hábitos que han complejizado al ecosistema.

Hay cosas que valorar, sostener y defender como el sistema universitario argentino, estamos creciendo junto a la población y -con mucho esfuerzo de toda la comunidad- llegando a jóvenes de todo el territorio para que puedan pensar en un futuro. Esto, sumado a actividades de extensión e investigación, según las necesidades. Cuanto más hagamos, más colaboramos con el bienestar de la gente.

¿La productividad y el desarrollo de una provincia como Jujuy va atada a la suerte de la universidad?

Estamos tomando exámenes para abogacía que comenzamos este año, hay un cupo para 600 alumnos, es la capacidad que tenemos. Es una carrera necesaria para el territorio, para un desarrollo genuino y sostenible en esta provincia. Esta carrera nos costó, tuvimos muchas críticas de todo tipo porque a muchos pareciera que no les conviene.

Lo importante es el esfuerzo que estamos logrando con esto, cualquier sector de la población jujeña desde los barrios más humildes o pueblos originarios tengan la oportunidad de hacerla.

Hay muchos estudiantes que deben salir de la provincia para estudiar, si generamos más carreras lograremos que esas inversiones que realizan los padres para que sus hijos estudien lejos podrían quedar acá mejorando la economía y generaríamos más trabajo. Hemos charlado con la Universidad Nacional de Salta para lograr juntos toda la constelación completa, esto va a ser muy importante para nuestra economía.

¿Están incorporando la maestría de ingeniería en sistemas y especialización en higiene y seguridad?

Tenemos universidades de gestión pública con las cuales colaboramos, el trabajo colectivo y dialogo que hay es para destacar, realmente es meritorio. Hay carreras que no tenemos y de a poco las vamos sumando, estas maestrías es una forma más de crecer.

Hay áreas de vacancias, sobre todo en los oficios por los cambios tecnológicos que hay, es necesario acompañar de forma dinámica según las necesidades. Trabajamos con emprendimientos locales que es importante para el turismo, hay que ayudar a la gente para que pueda reinsertarse laboralmente.

¿Las propuestas de arancelamiento de nuestras universidades producen inquietud?

Piensan que todo debe ser mercantilizado, no solo la universidad pública. El sistema universitario pasó momentos muy duros, se debe suspender ese pensamiento porque tiene que ver con generar soberanía, de ahí salen investigadores, académicos, personas preparadas para el trabajo. Es gente que solo mira el mercado y no puede ver el ecosistema humano, es una herramienta más que debe ser controlado, necesitamos nuestras instituciones para garantizar educación de gestión pública.

¿Qué nos puede contar con respecto a las obras de la UNJU?

Hay un gran esfuerzo, se amplió mucho la cantidad de estudiantes, tenemos obras en marcha y necesitamos ese acompañamiento.

Tags: Abogacía, Carreras, Desafíos, Estudios, Mario Bonillo, Radio 10, UNJU

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter