Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

LA UBA GANÓ EN CERTAMEN DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Noticias24 de marzo 2021

La competencia se llama “Clara Barton”. Es su segunda participación y la primera coronación.

Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires conformado por Maia Czarny, María Candelaria Vito Farrapeira y Santiago Rodríguez Chiantore se consagró campeón de la Competencia «Clara Barton» sobre Derecho Internacional Humanitario que se llevó a cabo virtualmente los días 13, 14 y 20 de marzo. Se trató de la segunda participación de nuestra Facultad (la anterior fue en 2018) y la primera vez que logra coronarse en este certamen.

Esta competencia regional está dirigida a estudiantes avanzados/as de derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales, academias militares y otras disciplinas afines, y plantea una dinámica basada en simulaciones a través de juegos de rol vinculados a situaciones de conflictos armados, que los/as estudiantes asumen en base a un conflicto realista que evoluciona a lo largo de la competencia. Esta dinámica permite al jurado evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de DIH, así como las nociones generales de Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Penal y Derecho Internacional de los Derechos Humanos de cada equipo.

El equipo que representó a la UBA fue seleccionado en octubre de 2020 por el comité de selección de la Facultad. Los/as tres integrantes fueron acompañados/as por un equipo de docentes y exparticipantes de competencias afines coordinado por el profesor Emiliano Buis en un proceso de preparación que incluyó diversas simulaciones sobre situaciones hipotéticas de conflicto armado.

El equipo fue seleccionado para participar de la instancia internacional de la competencia a través de una aplicación evaluada por el Comité para la Competencia Clara Barton, integrado por prestigiosos/as docentes, académicos/as y militares de todo el mundo que año a año formulan los desafíos que representarán los equipos en la semana que dura la competencia.

Es la primera vez que una universidad no norteamericana gana la competencia. En la final venció a la Loyola University School of Law

Las rondas internacionales se desarrollaron virtualmente, donde 17 equipos -principalmente de academias militares y universidades estadounidenses entre las cuales se encontraban American University Washington College of Law, Georgetown University Law Center, University of California, Los Angeles (UCLA), así como universidades de Brasil y Perú- disputaron las rondas preliminares, semifinales y finales de la Competencia. Ésta se desarrolló íntegramente en inglés.

Durante las rondas preliminares el equipo de la UBA enfrentó a prestigiosas universidades como la United States Military Academy (West Point) y la United States Naval Academy (Annapolis). El domingo 14 de marzo se anunció el pase a las semifinales y a la UBA le tocó disputar su paso a la final contra el segundo equipo de la United States Military Academy (West Point).

Maia Czarny, María Candelaria Vito Farrapeira y Santiago Rodríguez Chiantore

El 20 de marzo se disputó la gran final entre la UBA y la Loyola University School of Law. La UBA alegó frente a un exigente e incisivo Comité ficticio y logró la exitosa defensa de una estrategia en procesos de reconciliación y paz en el marco de un conflicto armado. Como resultado de su excelente desempeño, el equipo se consagró campeón de la competencia.

Como ya mencionamos, este triunfo de la Facultad resulta sumamente significativo ya que es el primero de la UBA en la Competencia Clara Barton y, asimismo, es la primera vez que una universidad no norteamericana gana la competencia. Este resultado viene a coronar meses de trabajo de este equipo de estudiantes y años de ininterrumpida labor del equipo de docentes de la Facultad que, junto a exparticipantes de competencias afines, trabajan constantemente y con el más alto compromiso para brindar educación pública de calidad en un nivel académico que se destaca en el ámbito internacional.

Tags: Campeones, Clara Barton, Derecho Internacional Humanitario, UBA, Virtualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La UTN Mendoza presentó a sus vinos cosecha 2022

6:46 pm 06 Jul 2022

La UNPAZ presentó el Observatorio de Cannabis para uso terapéutico

6:44 pm 06 Jul 2022

Becas Internacionales: se amplía la oferta del Ministerio de Educación con Universidades Extranjeras

3:02 pm 06 Jul 2022

UNLaR evalúa la posibilidad de implementar la Licenciatura en Psicología

4:19 pm 05 Jul 2022

Retomar la universidad, el exitoso programa de la UNAJ

4:17 pm 05 Jul 2022
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de La Matanza

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
4h

#Becas internacionales: se amplía la oferta de @EducacionAR y llega a 37 universidades extranjeras. Un programa con el respaldo de @el_BID. Qué dijo el ministro @jaimeperczyk?
.
Lee👉https://bit.ly/3P4tlq3

Reply on Twitter 1544716015447285762Retweet on Twitter 1544716015447285762Like on Twitter 15447160154472857621Twitter 1544716015447285762
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
5 Jul

La @UNAJ_oficial logró que 6 mil personas recuperen la regularidad con el programa "(Re)Conectándose con la #UNAJ".
.
Lee👉https://bit.ly/3IigrCD

Reply on Twitter 1544377967920529408Retweet on Twitter 15443779679205294081Like on Twitter 154437796792052940810Twitter 1544377967920529408
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter