Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de mayo 2022

La UNNE será sede de Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación

Noticias

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura organizará este encuentro que promueve el desarrollo de las Ciencias de la Computación. Tomarán parte investigadores, docentes, estudiantes, funcionarios públicos. Será en Corrientes entre el 18 y 20 de agosto.

En agosto próximo, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) será la sede de las Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación (JADiCC2021). El encuentro que se organiza anualmente desde el 2018, busca promover el desarrollo de las Ciencias de la Computación en todos los niveles del sistema educativo argentino.

Investigadores, investigadoras, docentes, estudiantes, funcionarios y funcionarias públicas que lleven adelante proyectos de investigación o de intervención educativa en la enseñanza de las Ciencias de la Computación, se reunirán los días 18, 19 y 20 de agosto, en la sede de FaCENA ubicada en 9 de Julio 1449 de la ciudad de Corrientes.

Durante las jornadas se realizarán diversas actividades, como conferencias de especialistas, presentación de trabajos académicos en modalidad de artículos y posters, y dictado de talleres sobre temáticas de interés.

El acceso a las mismas es gratuito, y se desarrollarán principalmente en modalidad presencial. En tanto, las conferencias y algunos talleres se llevarán adelante, en modalidad virtual.

Las primeras jornadas se orientaron a la Didáctica de la Programación (JaDiPro), pero desde la última edición (JADiCC) se ha ampliado el alcance abarcando otros contenidos de la disciplina, tales como los referidos a las arquitecturas de las computadoras, el funcionamiento de las redes informáticas y la inteligencia artificial.

Quienes deseen participar podrán hacerlo presentando Artículos Originales (trabajos de investigaciones realizadas por un investigador o una investigadora, estudiantes de doctorado o un equipo sobre alguna de las temáticas de interés de las jornadas), Trabajos Publicados (artículos o adaptaciones de los mismos que hayan sido publicados en conferencias, congresos o revistas sobre alguna de las temáticas de interés de las jornadas), y/o Posters (presentación gráfica de trabajos de investigación en progreso o experiencias de enseñanza de las Ciencias de la Computación llevadas adelante en el contexto de un aula, una escuela, una red de instituciones o un sistema educativo).

O bien, por medio de Talleres, que deberán tener dos horas de duración como máximo, y que puede ser presentada por una persona o un equipo de personas y estar basada en una actividad probada o bien ser un diseño original. Las propuestas deberán enviarse a través de GoogleForm.

Para los Artículos (originales y publicados), el plazo de presentación es hasta el 25 de mayo; para los Posters hasta el 14 de junio, y las propuestas de Talleres hasta el 1 de julio de 2022.

Para más información ingresar a: https://jadicc2022.unne.edu.ar/

Sobre las jornadas

Estas jornadas, propiciadas por la Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky, tienen la finalidad de favorecer el encuentro de investigadores, investigadoras, docentes, estudiantes, funcionarios y funcionarias públicas que lleven adelante proyectos de investigación o de intervención educativa en la enseñanza de las Ciencias de la Computación. Se organizan anualmente desde el 2018 buscando promover el desarrollo de las Ciencias de la Computación en todos los niveles del sistema educativo argentino.

Las primeras jornadas se orientaron a la Didáctica de la Programación (JaDiPro), pero desde la última edición (JADiCC) se ha ampliado el alcance abarcando otros contenidos de la disciplina, tales como los referidos a las arquitecturas de las computadoras, el funcionamiento de las redes informáticas y la inteligencia artificial, con el objetivo de que la incorporación de las Ciencias de la Computación en las distintas instancias educativas se lleve a cabo desde una perspectiva disciplinar amplia.

Tags: Corrientes, Didáctica de las Ciencias de la Computación, Docentes, Estudiantes, Funcionarios públicos, Investigadores, Jornadas Argentinas, UNNE

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter