
LA UNSAM EN EL DELTA: ISLEÑOS E INVESTIGADORES DESARROLLARON UN SISTEMA PARA POTABILIZAR EL AGUA DEL RÍO
NoticiasLa vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas.

Estudio sobre Covid de la UNSAM crece con financiamiento internacional
EntrevistasLa Organización Internacional de Investigaciones del Cerebro (IBRO) y la Fundación global Wellcome aportarán 50 mil libras para sumar una nueva dimensión de análisis al estudio interdisciplinario iniciado por la UNSAM y el Hospital Eva Perón de San Martín en febrero de 2023. Los investigadores de ECyT y EByN buscan determinar si las consecuencias prolongadas de la enfermedad están vinculadas a cambios en el cerebro, mediante el análisis de resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas, cuestionarios y ahora biomarcadores de estrés en muestras de saliva de personas voluntarias.

En UNLPam analizan huellas de un ave prehistórica gigante
NoticiasLo estudian en el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa, en trabajo conjunto con el Conicet. Una especie que habitó la costa atlántica y que existió hace 8 millones de años. Investigadores y becarios pertenecientes a la UNLPam y al Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de la

La UNLu será Sede del Congreso Argentino de Ciencias de la Computación 2023
NoticiasEl encuentro en Luján será del 9 al 12 de octubre y reúne a los principales investigadores del país en la materia. Del 9 al 12 de octubre se realizará en la Sede Central de la UNLu el Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), en su edición 2023, la primera en que la

“Tucumán fue refugio en un lugar diferente al foco de las mayores tensiones políticas”
EntrevistasViajamos hasta el año 1816. A 207 años del día de la declaración de la independencia argentina conversamos con la investigadora Marisa Alonso, de Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, sobre cómo fue el camino hacia este histórico acontecimiento. Los actores fundantes y la clave de cómo se llega a la reunión del norte.

Un recorrido por la vida de Martín Miguel de Güemes
OpinionEn el marco de un nuevo aniversario de su muerte, la historiadora del CONICET Sara Mata explora la trayectoria del prócer argentino.

La UNM obtuvo su primera patente
NoticiasLa otorgó el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, tras un arduo trabajo de investigadores/as de la carrera Ingeniería en Electrónica en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se trata de un medidor de compactación edáfica con guiado automático representa un avance significativo en el campo de la agricultura y la ingeniería agrícola.

La UNLP fue sede de la 1° Jornada Internacional de Celiaquía
NoticiasContó también con una activa participación de funcionarios del gobierno bonaerense. Números de una enfermedad que sorprende. La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela, acompañada por el secretario de Salud, Sergio Lazo y Matías Duca, director de Prevención de enfermedades no transmisibles del ministerio de Salud bonaerense, inauguraron el viernes

PROTAGONISTAS: DE LA UNLZ A LA UTN MAR DEL PLATA
ProtagonistasInvestigadores de esas dos casas de estudios nos contaron sus actividades y el aporte que hacen a la calidad de esos trabajos. Liz Cruz hace investigación en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora: “La investigación en la que yo trabajo está aplicada a lo que es la ciencia de

Un libro sobre las misiones jesuitas del Noreste argentino
Libros SíLa obra, que fue elaborada por investigadores del Conicet junto con colegas de distintas instituciones de Argentina y España, analiza el intercambio de plantas y conocimientos en las reducciones. Especialistas del CONICET participaron de la publicación del libro “Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y Conocimientos entre el Viejo y el

“EL PRINUAR VIENE A SALDAR UNA DEUDA DEL ESTADO CON LOS Y LAS INVESTIGADORES/AS”
EntrevistasNos visitó en el programa de C5N el rector UNPAZ Darío Kusinsky. Hablamos de lo que significará para los investigadores
el nuevo programa de estímulo para ellos en las universidades. Y también explicó lo que aporta la tecnicatura en Puericultura.

Los carnavales: un patrimonio cultural intangible
OpinionDos investigadoras del CONICET analizan el sentido cambiante de estas festividades en la historia y contextualizan una práctica de importancia creciente en la Argentina. Por Sofía Bernat (Conicet) Las investigadoras del CONICET María Luz Endere y Mercedes Mariano reflexionan sobre los carnavales como una práctica de importancia creciente en la Argentina. Desde hace más de