
“LA UNS TIENE ENORMES DESAFÍOS POR DELANTE”
NoticiasLa semana pasada asumieron Daniel Vega y Andrea Castellano como rector y vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca. En sus discursos repasaron las futuras líneas de la gestión que encabezarán hasta 2028.
Con el auditorio principal de la Universidad colmado de público como marco, el doctor Daniel Vega asumió su segundo mandato al frente del rectorado de la UNS, acompañado esta vez por la doctora Andrea Castellano como vicerrectora. Del acto, que tuvo lugar en el Aula Magna, participaron autoridades de los Departamentos académicos, de los institutos adscriptos del CONICET y de las escuelas medias. Estuvo presidido por el presidente de la Asamblea Universitaria, abogado Sebastián Arruiz, y acompañaron el secretario ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, abogado Mario Gimelli, y el vicerrector saliente, doctor Javier Orozco.
También, por la relevancia de la ocasión, se hicieron presentes autoridades políticas, empresariales, educativas y consulares de la ciudad y la región. Junto a ellos estuvieron dirigentes gremiales, de cámaras y asociaciones, de colegios y consejos profesionales, de organizaciones de la sociedad civil y a autoridades educativas de la provincia y la nación.
Luego del Himno Nacional llegaron las palabras de bienvenida del presidente de la Asamblea, quien destacó la importancia de la ceremonia como una continuidad del ejercicio de la democracia de los diferentes estamentos que componen la UNS.
Seguidamente, llegaron las palabras de despedida del vicerrector saliente, doctor Javier Orozco, quien destacó que su período en dicho cargo fue “quizás el mayor orgullo de su vida académica”, tras estar vinculado a esta casa por más de 40 años. Recorrió en su alocución las dificultades encaradas durante la pandemia, y agradeció al equipo de secretarios y subsecretarios del rectorado, a los decanos y decanas y a todo el personal por el apoyo recibido durante los cuatro años. Al finalizar, Orozco fue distinguido con un reloj como obsequio, simbolizando el valor que la Universidad otorga al tiempo dedicado al mejoramiento de esta Casa.
Luego se dio lectura al acta, se firmó en el libro de actas de la institución, y se entregaron los respectivos diplomas.
Tras las fotos de rigor, llegaron las palabras de las flamantes autoridades, que estuvieron en primer lugar a cargo de Andrea Castellano, quien repasó las iniciativas que impulsarán desde la nueva gestión, y que puede leerse en este enlace
También tuvo la palabra Vega, quien continuó analizando la universidad y su misión en los tiempos actuales, el papel que la UNS debe cumplir en la ciudad y la región, y también repasó algunas futuras líneas de trabajo. «Es un gran honor para nosotros que la comunidad universitaria nos haya brindado su confianza para ejercer estos cargos», dijo Vega, quien agregó que es «un desafío» que asumen «con sano optimismo, humildad, compromiso y la expectativa de trabajar colectivamente con todos los claustros».
El rector dijo luego ante una entrevista de LU2 que la institución tiene “enormes desafíos por delante”. Entre ellos, “el desarrollo del campus en el predio de Palihue, la creación de una escuela técnica en un barrio vulnerable de Bahía Blanca y el avance del centro de criminalística y forense”, indicó.
Vega se refirió al Boleto Estudiantil Gratuito. “Estamos trabajando en eso y esperamos que esté en funcionamiento en los primeros días de marzo”, dijo. “La implementación no es sencilla, son muchas las pautas que tienen que cumplir nuestros estudiantes”, concluyó.
Daniel Vega y Andrea Castellano resultaron electos para el período 2023-2028 el miércoles 7 diciembre pasado, al alcanzar 62 votos, contra 10 que obtuvieron el magister Pedro Silberman y la doctora Alejandra Pupio, de lista La Red. Vega continuará de esta forma un período más en el “sillón de Fatone”, ya que ejerce el rectorado de la UNS desde febrero de 2019, al encabezar la fórmula que compartió con el doctor Javier Orozco como vice.
Vega nació en Coronel Suárez, y se graduó como Licenciado en Física y Doctor en Ciencia y Tecnología de Materiales en la UNS. Fue Postdoc y miembro visitante en Princeton University y de la Johannes Gutenberg-University de Alemania. Fue Director Decano del Departamento de Física y director del Instituto de Física del Sur. Actualmente es Profesor Titular e Investigador Principal del CONICET. Es categoría I en el Programa de Incentivos, Presidente de Metared Argentina, vicepresidente de la comisión de Ciencia y Técnica del CIN y miembro del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología.
Por su parte, Andrea Castellano es bahiense, y se graduó de licenciada, magister y doctora en Economía de la UNS. Es Profesora Titular con dedicación exclusiva en el Departamento de Economía y categoría I en el Programa de Incentivos. Fue decana del mencionado Departamento en 3 oportunidades, integró en varias oportunidades la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario y el Consejo Departamental de Economía y actualmente es secretaria del Consejo Superior Universitario.