Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de octubre 2022

“Las mujeres posmenopáusicas son más propensas al cáncer de mama”

Entrevistas

Cada 19 de octubre se conmemora el día contra el cáncer de mama. Con el objetivo de estudiar la relación entre factores socioeconómicos, factores de riesgo de cáncer de mama y adherencia a la mamografía, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata realizó un estudio transversal en la ciudad de La Plata. María Virginia Crocce, investigadora del Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas UNLP, habló en Radio 10.

¿Por qué existió la necesidad de analizar estos factores socio-económicos?

En realidad, el Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas de la Facultad, donde trabajamos desde su fundación en el cáncer de mama en distintos aspectos, nos interesa la relación de por qué las mujeres se hacían la mamografía, cuántas se lo hacen y si les interesa este estudio.

¿Cómo lo diseñaron?

Hicimos una encuesta a 750 mujeres en la ciudad de La Plata y elegimos mujeres de medianos y bajos recursos, comprobamos con el cuestionario que las mujeres posmenopáusicas son más propensas a esta enfermedad. El principal factor de riesgo del cáncer de mama son los antecedentes familiares, no amamantar a los hijos, no tenerlos, pero estos dos últimos no están directamente relacionados.

¿Qué hacen con los resultados de la encuesta?

Los resultados fueron muy interesantes, las mujeres encuestadas eran mayores de 45, en clase media tenía un nivel de instrucción secundario o más, el 70% con médico de cabecera, más del 90% trabajaban fuera de su casa y tenían cobertura médica.

¿Qué pasaba con el resto?

Por lo contrario, las mujeres de bajos recursos, el 50% era ama de casa y el 50% trabajaban afuera, la instrucción era hasta secundario y la cobertura médica era pública. La conclusión fue que las mujeres de clase media se hacían todos los años un control y las de bajos recursos una vez en su vida se lo habían hecho.

Tags: Cáncer, Cáncer de mama, María Virginia Crocce, Mujeres, Posmenopáusia, Radio 10, UNLPO

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter