
Las radios universitarias en Tecnópolis
Entrevistas3 de agosto 202264 emisoras nucleadas en la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) transmiten el programa “Aire Federal” en el predio de Tecnópolis en estas vacaciones de invierno. La primera emisión contó con la presencia del Ing. Daniel Galli, Rector de la Universidad Provincial de Ezeiza y rector coordinador de ARUNA. Lo contó en Radio 10.
¿Qué es Aire Federal?
Como bien contamos, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Ministerio de Educación están trabajando activamente en Tecnópolis y han construido este stand con una radio, hay un horario que se coordinó con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la SPU para poder hacer uso de ese espacio, son dos horas entre las 12hs y 14hs para ARUNA (Asociación que nuclea todas las radios universitarias del país), siempre hablando del tema universidad.
¿Cómo será de acá en más?
Arrancó en las vacaciones de invierno y va a continuar hasta fines de octubre seguramente. Es un stand con continuidad, es muy importante la participación federal, las universidades nacionales y provinciales tienen más de 73 radios en todo el país y están muy bien producidas.
¿Cuál es el objetivo?
Tenemos una misión, está hecha por gente de la universidad, esto de acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad nos falta mucho por aprender desde adentro de la universidad y esto de Tecnópolis tiene que ver con acercar conocimiento y aprender las distintas herramientas delCIN que tiene tres grandes redes.
- Las radios.
- Parte institucional
- Medios audiovisuales
Por alguna de estas tres herramientas hay que lograr transmitir el conocimiento a la gente y ponernos en diálogo por beneficio de la propia comunidad. Hay como una especie de autocrítica que debemos hacernos todos, universitarios, investigadores, científicos, tenemos que aprender del periodismo y la comunicación social para poder transferir conocimiento y al revés también.
¿Qué desafíos hay en esa lógica?
Tenemos que capacitarnos todos un poco más, tenemos que aprender de lo que enseñamos, es parte de lo que tenemos que ir transitando juntos en cualquier área. La idea es mejorar la comunicación.