Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de noviembre 2021

Lo que dejó la tercera edición de las Olimpiadas de Economía UNGS

Noticias

Participaron más de 300 estudiantes de escuelas medias de la provincia de Buenos Aires. Estas jornadas apuntan a promover la universidad pública en general y en particular las carreras de Economía.

(de Comunicación y Prensa UNGS)

Más de 300 estudiantes de escuelas medias de la provincia de Buenos Aires participaron de la tercera edición de las Olimpiadas de Economía de la UNGS, que finalizaron el 11 de noviembre con un encuentro que se transmitió en directo por el canal de Youtube de la Universidad y en el que se entregaron las distinciones a los equipos más destacados, con la participación del subsecretario de Educación del Municipio de Malvinas Argentinas Daniel Morard.

En el panel de cierre, el funcionario estuvo acompañado por la secretaria académica del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) Elena Valente, el decano del Instituto de Industria (IDEI) Néstor Braidot y en representación del Comité Organizador, Arnaldo Ludueña. Morard celebró la sinergia y el trabajo en equipo entre el Municipio y la Universidad, mientras que las autoridades de la UNGS convocaron a los y las estudiantes a conocer la oferta académica de la Universidad.

Las Olimpiadas son una propuesta de trabajo articulado por las áreas de Economía del IDEI e IDH (investigadores docentes, graduados, graduadas y estudiantes), con el apoyo del Municipio de Malvinas Argentinas y la colaboración de la Universidad Nacional de Moreno. Apuntan a promover la universidad pública en general y en particular las carreras de Economía, a partir de generar un vínculo entre la Universidad y las escuelas secundarias. También fomentar el estudio y el debate sobre economía desde una mirada crítica y reflexiva sobre los temas de actualidad y generar un espacio de intercambio y producción de conocimiento colectivo.

Están destinadas a estudiantes de escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires de 5° y 6° año, que cuentan con la asignatura Economía política o Elementos de micro y macroeconomía. Los ejes de trabajo propuestos son menos frecuentes en los currículos, aunque altamente relevantes para la formación ciudadana crítica. Estos incluyen Estructuras de mercado, Trabajo y nuevas tecnologías, Deuda externa, Economía, ambiente y DDHH, Economía y género, Desigualdades, Desarrollo y subdesarrollo, Inflación e ingresos de los sectores populares y Economía Social y Solidaria.

Las Olimpiadas son una propuesta de trabajo articulado por las áreas de Economía del IDEI e IDH (investigadores docentes, graduados, graduadas y estudiantes), con el apoyo del Municipio de Malvinas Argentinas y la colaboración de la Universidad Nacional de Moreno.

El trabajo se realizó desde inicios del año sobre un cuadernillo producido con contenidos y actividades para cada uno de los ejes. La primera fase consistió en la realización de un cuestionario de forma asincrónica respecto a los ejes propuestos. La segunda fase incluyó la producción de un meme económico alusivo al eje temático elegido y la elaboración de una presentación en diapositivas con los resultados de una investigación realizada sobre uno de los ejes seleccionados por cada grupo.

«El balance de este año es sumamente positivo dado que esta edición de las Olimpiadas se hizo en un contexto todavía muy adverso por las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19, sobre todo en el momento del lanzamiento en abril, que nos obligó a readaptar el formato de participación a la modalidad íntegramente virtual», aseguró a Prensa UNGS Pablo Sisti, integrante del comité organizador. El investigador docente, que coordinó el acto de cierre, subrayó la importante participación y las «muy buenas producciones que se destacaron por su originalidad y creatividad en cada uno de los ejes temáticos propuestos».

El equipo elegido ganador de las Olimpiadas por su participación destacada fue el de la escuela N°10 “Martín Fierro”, de Loma Hermosa, en el eje Economía y Género. Por «Mejor meme», obtuvo una distinción el equipo de la Escuela Juana Azurduy, de Trujui, y por «Mejor investigación», los equipos del Instituto Padre Márquez, de Berazategui; de Farmingdale College, de Escobar; del Colegio San Pablo Norte, de Villa de Mayo; y del Colegio Mano Amiga, de Fátima (Pilar). También recibieron distinciones equipos ganadores en los distintos ejes (Escuela Cornelio Saavedra – Pablo Nogués; Instituto Nuestra Sra. Luján del Buen Viaje – Loma Hermosa; Colegio San Jerónimo – Pilar; Instituto Angel Delía – San Miguel; Escuela Técnica Alemana – Moreno).

Comité organizador: Pablo Sisti, Arnaldo Ludueña y Melisa Girard. Colaboraron: Estefanía Rodríguez, Daniela Medina, Mariana Sauchelli, Cinthia Giménez y Valeria Corvalán.

Evaluadores/as: Sabrina Ibarra (IDEI), Sonia Filipetto (ICI), Sonia Roitter (IDEI), Analía Erbes (IDEI), Valeria Corvalán (Graduada del Profesorado de Educación Superior en Economía), Analía Prado (Graduada de la Licenciatura en Economía Industrial), Arnaldo Ludueña (IDEI), Mariano Arana (IDEI), Daniela Triador (IDEI), Mariano Treacy (IDH), Martín Rodríguez Miglio (IDEI), Daniela Medina (IDEI), Verónica Cáceres (IDH), Karen Riarte (Graduada del Profesorado de Educación Superior en Economía), Cinthia Giménez (Graduada de la Licenciatura en Economía Política), Melisa Girard (IDEI), Mariana Sauchelli (Estudiante Profesorado de Educación Superior en Economía), Juan Cruz Contreras (Graduado de la Licenciatura en Economía Política), Pablo Barneix (IDH), Renso Almirón (Graduado del Profesorado de Educación Superior en Economía), Pablo Sisti (IDH), Sabrina Monasterios (ICI), Tomás Radeljak (Estudiante del Profesorado de Educación Superior en Economía), Agustín Mario (UNM) y Florencia Gosparini (UNM).

Tags: Escuelas, Estudiantes, IDEI, Jornadas, Olimpiadas de Economía, UNGS

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter