Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de agosto 2021

Los otros usos que tendrá “Serafín”, la supercomputadora

Entrevistas

Entrevistamos a Oscar Reula, director del Centro de Cómputo y Alto Rendimiento de la UNC, quien explicó la importancia de adquirir la supercomputadora más potente del país.

En Desde el Conocimiento dialogamos con Oscar Reula, director del Centro de Computo y Alto Rendimiento de la UNC, quien explicó la importancia de adquirir la supercomputadora más potente del país.

“Serafín es una supercomputadora, nosotros la llamamos clúster. Es un conjunto de servidores que trabajan como una única máquina para hacer trabajos de cálculos muy grandes que requieren de mucha memoria”, explico Reula en Desde el Conocimiento junto a Luciana Rubinska y Jaime Perzyck.

La llegada de la nueva supercomputadora es importante para todas las disciplinas de investigación y “está al servicio de todo el sistema científico tecnológico argentino y de las empresas que tengan convenios con el Centro de Computo y Alto Rendimiento de la Universidad de Córdoba”.

Serafín es la supercomputadora más potente del país

Reula explicó que “en el país hay una sola supercomputadora más grande que Serafín que es la que utiliza el Servicio Meteorológico Nacional, pero esa solamente hace pronósticos”. Por eso Serafín pasa a ser la más potente del país para el uso de todas las disciplinas.

En el marco del COVID 19, Serafín fue utilizada y tuvo un gran valor en el comienzo de la Pandemia, para hacer pruebas con el objetivo de encontrar los fármacos adecuados para contrarrestar el virus. “Uno de los trabajos que se hizo fue tomar la espina del coronavirus, (si esa espina por alguna razón tiene su punta obstruida no puede generar el canal y convierte al virus es inofensivo), entonces se hace un modelo matemático de las células y se simula en una realidad virtual la molécula del coronavirus y la molécula de los fármacos para probar si hay interacción. Se prueban virtualmente miles de fármacos y en el caso de los 2 o 3 que se pegan, se pasa al laboratorio para hacer el experimento real”.

Tags: Cómputos, Covid-19, Pandemia, Reula, Serafín, Supercomputadora, UNC

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter