MAPAS Y DERECHOS: EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES EN AMÉRICA LATINA
Libros SíUna compilación del arquitecto Carlos Salamanca y la Lic. en Ciencias Ambientales Rosario Espina.
Las experiencias presentadas en éste libro demuestran que los procesos colectivos de construcción de mapas comunitarios permiten la reflexión colectiva sobre territorios compartidos, abordajes innovadores de preocupaciones y amenazas comunes, así como la identificación y construcción de alternativas, iniciativas y proyectos de futuro.
Realizada en el marco del Foro Internacional ‘El Mapeo Participativo y los Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas’ acogido por la Universidad Nacional de Rosario (noviembre 2012), esta publicación aborda algunos de los presupuestos ligados a los procesos de relevamiento cartográfico y en especial a su posibilidad en tanto herramienta para la defensa y ejercicio de los derechos territoriales. Los artículos reunidos en esta compilación recorren tres ejes en torno a: las diferentes perspectivas, técnicas y aprendizajes en torno a la cartografía social desde un enfoque metodológico; las experiencias de procesos de mapeo participativo llevadas a cabo en el marco de movilizaciones indígenas por la defensa de los derechos; y las lecciones y los aprendizajes que se derivan de la elaboración colectiva de mapas y la producción y circulación de saberes, oralidades y prácticas territoriales.»Link para descargar





