
Media Party University llegó al conurbano
EntrevistasMariano Blejman (Media Party), Noelí Cristti (Universidad de Lomas de Zamora) y Esteban Pittaro (Universidad Austral) comparten en C5N los ejes del encuentro que reunió a más de mil estudiantes y profesionales para debatir el futuro de los medios en el conurbano bonaerense.
Cuéntenme de qué trató el proyecto, y que efectivamente incluyó dos universidades, una pública y una privada. Eso también es lo interesante, ¿no?
Sí, esto surge a partir de una propuesta de las universidades de Austral y de Lomas, de poder llevar al Conurbano la Media Party University, que es parte de una organización que se llama Media Party, que desde hace 13 años junta mundos que habitualmente no se tocan.
Hasta ahora era el mundo de la tecnología con el mundo del periodismo. Ahora juntamos otros dos mundos: zona norte con zona sur, universidad pública con universidad privada, para acelerar la innovación y para pensar hacia dónde va el futuro de los medios.
¿Y de qué consta la Media Party?
Media Party es un evento que tiene la función de generar un impacto en el lugar donde se hace. Nosotros hacemos el evento grande en el Konex, y esta vez la pregunta fue: ¿cómo llevamos esa experiencia —donde viene un montón de gente de todo el mundo— al Conurbano? Básicamente, tiene un flujo que consiste en descubrir lo que está pasando, aprender a hacer algo nuevo y, en un tercer momento, trabajar juntos en nuevas iniciativas. Entonces, hay charlas, talleres y un espacio que se llama Hackatón, pensado para que estas ideas y proyectos se consoliden. Y eso fue lo que pasó este fin de semana.
¿Cómo llega a la Universidad de Lomas de Zamora la Media Party?
La propuesta fue por parte de la Universidad Austral, con quienes en realidad trabajamos en varias ocasiones. Los docentes y estudiantes también participan en ambas universidades y dijeron: «Bueno, hagamos una Media Party University, que ya había tenido una edición, y pensémosla desde el Conurbano, desde el sur hasta el norte. ¿Qué problemáticas nos unen? ¿Qué miradas?»
Y a partir de ahí trabajamos en una propuesta, viernes a viernes, en distintas reuniones con Media Party, la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora para hacerlo realidad.
O sea, fue una iniciativa de ellos convocarnos también, sumar.