
MITOS Y VERDADES DEL CÁNCER DE MAMA – PARTE II
OpinionSole Gori continuó explicando más mitos y verdades sobre esta enfermedad. Su testimonio de haberlo enfrentado.
Es el cáncer de mama es la enfermedad oncológica más común en Argentina. El último sábado Sole Gori continuó aportando mitos y verdades sobre el tema. Hacemos un repaso por las frases más comunes que giran al alrededor:
«Si no tengo antecedentes familiares, no tendré cáncer». MITO. Pero tener antecedentes triplica el riesgo.
«Tener los pechos pequeños te hace menos propensa al cáncer». MITO. El tamaño está más asociado a la grasa.
«El uso de antitranspirantes o dormir con corpiños aumentan las chances». MITO. No hay evidencia científica con que esos químicos promuevan la enfermedad. Con respecto al corpiño, tampoco.
«Comer pollo aumenta el riesgo». MITO. No se utilizan hormonas para hacer crecer a las aves.
«Si no hay síntomas, no debo preocuparme». MITO. El cáncer es muy frecuente que sea asintomático. El tamaño puede ser muy mínimo, pero su composición genética puede ser muy dañino.
Sobre el final de la columna, y a raíz de las consultas que se generaron en las redes sociales, Sole recogió su propio testimonio de vida cuando contó que ella misma lo debió enfrentar. “Es otra muestra que no afecta solo a las mujeres menopáusicas, pero está estar para contarlo y que se puede superar”.