Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de mayo 2023

“Necesitamos una mejor calidad de vida para los adultos”

Entrevistas

Se presentó el libro “Adultos mayores. Una mirada interdisciplinar”: el primer libro realizado de manera interdepartamental por profesionales especializados de la Universidad Nacional de La Matanza. Hablamos en C5N con su coordinadora académica, Laura Fortunato.

¿Qué aborda “Adultos mayores”?

Acá van a encontrar un libro que está inspirado justamente en los adultos mayores que participan en las diferentes actividades que tenemos en la Universidad de La Matanza. Desde el año 1999, tenemos un programa que se llama “Adultos mayores, participación, inclusión social y autonomía”, que tiene diversas propuestas, como un ciclo de cine debate, diálogo y reflexión, cursos, talleres, jornadas, conciertos. Y estas propuestas están enmarcadas justamente en que los adultos mayores puedan participar y puedan incluirse en nuestra universidad. En este libro van a encontrar una propuesta inspirada en los adultos mayores que vienen a La Matanza.

En esa tapa del libro hay mucho amor, ¿no?

Nosotros sentimos que los acompañamos. Es maravilloso ver transitar los pasillos junto a los estudiantes jóvenes. Sienten la universidad como parte de su vida cotidiana.

¿Es un programa exclusivo de UNLAM?

Este programa está basado en nuestra realidad local. Tiene un enfoque positivo, pero realista. Está visto desde el envejecimiento activo: hay comunicadores, economistas, especialistas en tecnología.

¿Puede pasar que les agarren ganas de estudiar?

Sí, claro. Antes no se promovían derechos, hoy la uni abre sus puertas. Son distintos contextos. El año pasado tuvimos una señora que se recibió a los 83 años de abogada y esto contagia.

La vejez no es solo hacer crucigramas, ¿no?

La expectativa de vida se ha prolongado, entonces necesitamos hacer una mejor calidad de vida. Las propuestas van en ese sentido.

¿Cómo fue la presentación del libro?

Fue hermosa, muy acompañados. Es algo que genera movimiento. Hay muchos testimonios de los que participan. Una señora dijo que antes de venir a la universidad hablaba sola y solo charlaba con su perrita y ahora me encuentro en un espacio donde me pueden escuchar.

¿La calidad está en la relación de ser pares?

Hay mucha gente que tiene familia, que tiene una buena red armada pero que necesita estar con sus pares, que necesita conversar sobre cosas que le pasan únicamente a ellos en esta etapa. Y esto creo que fortalece mucho también lo que tiene que ver con la grupalidad y el sentido de pertenencia que le dan a cada a cada espacio.

Tampoco hay una única adultez…

Sí y pensemos que gracias al cambio y a la expectativa de vida que hay es una etapa que aproximadamente dura 30 años y entonces como decías vos recién: o sea puede haber algunos momentos de ganancias, de pérdidas, pero es una etapa bastante prolongada en nuestra evolución y bueno entonces tiene que haber propuestas de calidad para que se puedan insertar y para que se puedan incluir.

Tags: Adultos, C5N, Calidad de vida, Laura Fortunato, Libro, UNLaM

Últimas entrevistas

Robots humanoides: la revolución que llega a los hogares e industrias

10:45 pm 04 Nov 2025

Cómo el cuerpo se mantiene de pie sin que nos demos cuenta

10:09 pm 27 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter