Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de noviembre 2021

Pedagogía de la ruralidad

Noticias

Es una diplomatura que creó la Universidad Nacional de San Luis y contó con un equipo de docentes de las Universidades Provincial de Córdoba, Nacional de La Pampa, Nacional de Salta y Nacional de San Luis.

Entre los meses de abril y noviembre de este año se desarrolló la primera Diplomatura de Extensión denominada: Pedagogía de la Ruralidad desde los contextos geo-políticos y sociales de los territorios.

La primera diplomatura en la historia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y primera en el país en su área temática fue impulsada por la Secretaría de Extensión Universitaria, con la coordinación académica del Mgtr. Marcelo Vitarelli y un nutrido equipo de profesionales provenientes de las Universidades Provincial de Córdoba, Nacional de La Pampa, Nacional de Salta y Nacional de San Luis.

Más de 60 docentes de las cuatro provincias llevaron adelante el proceso que acaba de culminar y actualmente se encuentra en etapa de Defensa de los Proyectos de Intervención Pedagógica situados en cada uno de los territorios.

Más de 60 docentes de las cuatro provincias llevaron adelante el proceso que acaba de culminar y actualmente se encuentra en etapa de Defensa de los Proyectos de Intervención Pedagógica situados en cada uno de los territorios.

Desde la UNSL remarcaron: “Esta propuesta extensionista llevada adelante íntegramente en modalidad virtual nos lleva, luego del trabajo en el terreno, a sostener un espacio formativo dialógico que encuadre una verdadera y real co-construcción de saberes, donde las voces de los equipos docentes situados se empoderen de formas de ver, hacer y ser de la ruralidad en los tiempos actuales. De allí la necesidad y conveniencia de establecer este espacio de la diplomatura de extensión como una respuesta posible a la demanda local de actores, territorios e historicidad en un cambio epocal de la geopolítica federal”.

La propuesta de formación se organizó en cuatro campos de complementariedad que dialogan  de una manera dinámica produciendo sinergias específicas, a saber: el campo de la formación general en el que se tratan la nueva ruralidad, la educación rural en San Luis y la formación en educación rural; el campo específico donde emergen los jóvenes y adultos, la construcción social, las Tics y la planificación de la escuela rural; el campo de los territorios donde ilustran los casos de estudio de La Pampa, Córdoba y Salta; y el campo de las prácticas con la resolución del proyecto de intervención rural en contexto. Estos campos reciben un encuadre general dado por la apertura del espacio con las Reflexiones sobre la educación rural en Iberoamérica: coincidencias, retos y posibilidades.

Los encuentros virtuales de la Diplomatura han quedado alojados en YouTube, para que pueda acceder quienquiera al material brindado, de forma libre y gratuita.

Link a los videos

Tags: Desarrollo, Diplomatura, Pedagogía, Ruralidad, San Luis, UNSL

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter