Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de junio 2021

Proyectos para eliminar el Covid-19 del agua

Noticias

La Universidad Nacional de La Rioja presentó proyectos que buscan eliminar el virus de papeles y de agua por radiación ultravioleta. En qué lugares podría aplicarse.

Las universidades siguen generando innovaciones para enfrentar el coronavirus. Ahora la UNLAR anunció que presentó proyectos para la eliminación del virus.

En esa línea, la doctora Patricia Cordoba, responsable del proyecto «Eliminación de SARS-CoV 2 de papeles y de agua por radiación ultravioleta», dijo que el plan”tiene como propósito disminuir la diseminación intrahospitalaria y mejorar la bioseguridad en los espacios de trabajo de salud. Actualmente, tras finalizar la primera etapa del proyecto, el equipo de investigación se encuentra ejecutando las pruebas de dispositivo en el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, centro de referencia en COVID-19 en La Rioja.

Si los resultados son favorables, se espera que el dispositivo sea adoptado por ocho instituciones de salud más de la provincia.

“Lo que estamos haciendo es una verificación del usuario, que significa una utilización constante del aparato; es decir, va a tener un gasto, un pro y un contra de lo que es la utilización, y lo vamos a canalizar con modificaciones para optimizarla”, detalló la doctora Cordoba, en diálogo con Radio UNLaR 90.9. Asimismo, indicó que, si los resultados son favorables, se espera que el dispositivo sea adoptado por ocho instituciones de salud más de la provincia.

Equipo

En la misma línea, la autora del proyecto, se refirió a las características que componen al equipo diseñado para eliminar la carga viral de SARS CoV-2 en papeles contaminados. “Es de chapa, portátil, no es grande, y se alimenta con red eléctrica. Tiene una puerta hermética, y una bandeja en donde colocamos lo que vamos a descontaminar, enchufamos y ponemos la luz ultravioleta por media hora; luego, apagamos el equipo y sacamos el papel descontaminado y bastante seguro para poder ser manipulado”, precisó.

En cuanto al equipo para eliminar o disminuir la presencia del virus en agua, informó que ya está diseñado y que se podrá utilizar tanto en agua para el consumo como en agua que se deseche. “Estamos tratando de adaptarlo para poner un equipo debajo de las bachas de agua, que sea simple y sencillo, y que funcione con batería y no enchufado, para que no tenga un riesgo eléctrico que es un problema que tiene la mayoría de los equipos que usan luz ultravioleta con agua”, especificó. 

Para concluir, la investigadora aseguró que los equipos eliminan dos sistemas virales: virus envueltos y virus desnudos. “También, hemos comprobado que en estos dos sistemas elimina rotavirus e influenza”, indicó.

Tags: Agua, Covid-19, La Rioja, Papeles, Proyecto, Radiación ultravioleta, Virus

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter