Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

¿Qué potenciará el acuerdo entre Y-TEC y UTN?

Entrevistas22 de junio 2022

Se acaba de firmar un convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional e Y-TEC que potenciará una alianza académica y de innovación por todo el país. Lo explicaron Roberto Salvarezza, el rector UTN Rubén Soro y su secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Del Gener en C5N.

El último sábado charlamos con los principales referentes del nuevo acuerdo que posibilitará potenciar la alianza académica y productiva entre Y-TEC y la Universidad Tecnológica Nacional.

A manera de introducción, el presidente del organismo tecnológico de YPF, Roberto Salvarezza, resumió el rol de YPF Tecnología, conocida por Y-Tec: “Es una empresa que nace en el 2012, año que se recupera YPF para los argentinos y con grandes desafíos porque se iniciaba, en ese momento, la aventura de poder explotar los recursos no convencionales en Vaca Muerta. Era todo un desafío acompañar a una empresa de tecnología que le dé conocimiento, que le dé músculo de investigación y más esos desafíos que se presentaban. Es una empresa que es el 51% es de YPF y el 49% del Conicet, que es nuestro Consejo de Investigación. Esa interfaz es el músculo productivo de YPF: energía, gas, petróleo y el conocimiento de lo que es nuestras universidades”, comentó.

El exministro de Ciencia de Nación, opinó que “tenés una empresa que te demanda continuamente soluciones tecnológicas porque YPF produce y enfrenta desafíos, como mejorar la fractura cuando hace de estimulación hidráulica, está pensando en cómo mejorar sus combustibles pensando cómo se involucra en la cadena en la industrialización del litio”.

Por su parte, el rector UTN Rubén Soro destacó el abanico federal de la universidad y el aporte que puede hacer para este acuerdo: “Tenemos 30 sedes distribuidas en 12 provincias del país. Nuestras carreras de grados están atravesados por las ingenierías y en este caso con todo lo que el Y-Tec. Indudablemente que hablando burdamente, faltaba la pata de la de la Universidad Tecnológica, que tiene a la ingeniería, que atraviesa todo esto en un proceso de políticas de Estado. Le faltaba un lado al triángulo de Sábato donde la universidad, desde el conocimiento, puede brindar toda su investigación, desarrollo, transferencia y asesoría”.

El ingeniero mostró su satisfacción por esta firma: “Hoy nos sentimos honrados de estar convocatoria en la cual estas facultades regionales que tenemos distribuidas en todo el país, ya han hecho convenios con Y-Tec. Este convenio viene a marcar un poco una relación distinta de vinculación, centralizar desde el rectorado de nuestra universidad y derramar todo en nuestras facultades según la necesidad de la región y de las políticas que fije nuestro Estado, fundamentalmente lo referido a la energía”.

El Secretario de Ciencia y Tecnología UTN, Jorge Del Gener, anticipó lo que se viene: “Ya estamos trabajando, porque antes de este convenio marco de nuestra universidad con Y-TEc, se había suscripto durante los últimos años a algunos convenios con algunas de nuestras regionales para tratar temas en particular. Consideramos oportuno impulsar desde la universidad el desarrollo de un modelo nuevo de cooperación que se articula a través del rectorado de la UTN. Si bien nosotros como Secretaría de Ciencia y Tecnología de la universidad, tenemos que producir y divulgar la ciencia la tecnología y la innovación, además de todo eso para que estas tres actividades incidan en un proceso de desarrollo, es vital la relación de la actividad científica con el Estado”.

¿Qué vendrá en la primera etapa? “Los proyectos prioritarios que tiene Y-Tec es la puesta en funcionamiento de una planta de fabricación de baterías y celdas de litio en la ciudad de La Plata, pero con la idea que con ingeniería propia en un futuro podamos replicar estos centros de fabricación en el interior del país a través de la transferencia de tecnología, pero también con la producción local de Pymes de esos de esos lugares”, comentó Del Gener.

Tags: Alianza, C5N, Convenio, Innovación, Jorge Del Gener, Roberto Salvarezza, Rubén Soro, UTN, Y-TEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entrevistas

Alimentación clave para rendir en el estudio y el deporte

8:26 pm 01 Jul 2022

“SER DE LA UNCUYO ES PARA SIEMPRE”

6:06 pm 30 Jun 2022

Cómo generar más ingenieras

6:17 pm 29 Jun 2022

¿Qué es el programa nacional de olimpíadas?

6:54 pm 28 Jun 2022

El mapa georreferenciado con más de 500 carreras cortas

5:06 pm 27 Jun 2022
Universidad Nacional de Mar del Plata
Universidad Nacional de San Luis
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Universidad Nacional de Rosario

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
1h

#Sabado 🕦23.30 h 📺@C5N I Conocé al primer ingeniero aeroespacial de #Argentina: David Williams. Orgullo @ing_unlp @unlp. Hablamos también con @SoniaBotta sobre el 🛰️#SateliteUniversitario.

Reply on Twitter 1542959605696892928Retweet on Twitter 1542959605696892928Like on Twitter 1542959605696892928Twitter 1542959605696892928
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
23h

Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧

https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a

Reply on Twitter 1542636599896334337Retweet on Twitter 15426365998963343372Like on Twitter 15426365998963343375Twitter 1542636599896334337
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter