
REDES DE SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN EN PANDEMIA
Libros SíSe presenta hoy a las 17. El mismo agrupa más de 40 historias vividas entre grupos extensionistas de la UNLP y vecinos de La Plata.
Hoy se llevará a cabo la presentación del libro “Redes de solidaridad y organización en pandemia”. El trabajo contiene más de 40 relatos de historias vividas entre los grupos extensionistas de la Universidad Nacional de La Plata y vecinos de los barrios de la ciudad.
La actividad contará con la presencia del presidente de la UNLP, Fernando Tauber. Junto a él participarán del conversatorio, moderado por el secretario de Extensión de la Universidad, Sebastián Palma, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del ministerio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga, la directora del Consejo Social de la UNLP, Inés Iglesias y la coautora y extensionista Andrea Rodriguez.
La presentación se desarrollará a las 17hs, de forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Los interesados en participar deben ingresar con el ID 934 3826 3586 y con el código de acceso 796731.
El libro “Redes de solidaridad y organización en pandemia” intenta reflejar nuevas formas de encuentros, de vínculos y de necesidades compartidas. La necesidad de visualizar de alguna forma esta red de fuertes lazos que unieron a los extensionistas con los protagonistas de estas escenas de la vida cotidiana en pandemia. En las crónicas se rescata la infinidad de rostros e historias que tiene la pandemia. Las voces de los que no son escuchados por los medios hegemónicos en este contexto tan complejo.
La narrativa del colectivo que forma parte de esta obra se caracteriza por el valor de la organización como pieza fundamental de espacios de encuentro, solidaridad, enseñanzas y aprendizajes. La construcción consciente de entender que en ese lugar se aprende y se enseña con el fin de construir un mundo con menos injusticias.