Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Se creará una nueva unidad ejecutora del CONICET en Comodoro Rivadavia

Noticias14 de marzo 2023

Es producto del trabajo articulado que durante años la UNPSJB y el CONICET llevan adelante en el marco del CIT Golfo San Jorge.

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, MSc. Antonia Lidia Blanco participó de la reunión ordinaria del CCT-CENPAT-CONICET desarrollada en Comodoro Rivadavia.

Blanco informó que la nueva Unidad Ejecutora es producto de un trabajo articulado que aportará al desarrollo científico y tecnológico que se realiza junto con el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

El encuentro se concretó el viernes en horas de la mañana, en la sede de Comodoro Conocimiento. Allí, el Dr. Rolando José, Director del CCT CONICET – CENPAT, expresó que en la próxima reunión del directorio se dará tratamiento a la conformación de la nueva unidad ejecutora, que funcionará en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Destacó que la misma es producto del trabajo articulado que durante años la UNPSJB y el CONICET llevan adelante en el marco del CIT Golfo San Jorge, con la cooperación del Instituto de Biociencias de la Patagonia (Instituto de doble dependencia entre UNPSJB y CONICET), de la Oficina de Vinculación Tecnológica, de áreas centralizadas del CCT, la Dra. Mirtha Lewis y equipo. Por su parte, la rectora destacó la figura de Rolando José, «siempre ha estado muy presente en los hechos más importantes de nuestra Universidad, hay predisposición a trabajar en forma colaborativa». Cabe consignar que la conformación de esta nueva Unidad Ejecutora va a aumentar la cantidad de representantes en el Consejo Directivo de 8 a 9 personas.

En la sesión realizada el viernes pasado también se presentó un trabajo integrado entre la Subsecretaría de Comunicación y Medios de la UNPSJB y el CONICET que se desarrollará durante el presente año.

Participaron del encuentro en representación de la UNPSJB además de la rectora y la secretaría de Ciencia y Técnica, doc. Mónica Freile. El encuentro contó con la participación del Director del CCT CONICET – CENPAT, Dr. Rolando José González, el Dr. Pedro Baron, director del CESIMAR- CONICET; Dr. Pablo Bouza, director del IPGP – Conicet; Dr. Héctor Álvarez, director INBIOP- CONICET-UNPSJB; Dr. Luciano Ávila, director del IPEEC- CONICET; Directores/ as del CIMAS, IPCSH e IBIOMAR, conectados de manera virtual.

Rolando González- José realizó un balance de la sesión y al respecto expresó «La reunión fue provechosa por los temas que se abordaron allí relacionados con la gestión del equipamiento del Centro Nacional Patagónico, obras y proyectos a llevar adelante durante el 2023. Pero, además, porque se contó con la presencia de la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, y de la secretaria de Ciencia y Técnica Mónica Freile, con quienes discutimos la gran agenda de colaboración y proyectos en común entre ambas instituciones y cómo profundizar esa cooperación y formalizarla en un futuro a través de la creación de Unidades Ejecutoras de doble dependencia».

Tags: CIT Golfo San Jorge, Comodoro Rivadavia, Conicet, Unidad de Conocimiento Traslacional, UNPSJB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

EL EDIFICO DE SOCIALES UBA LLEVA EL NOMBRE DE FEDERICO SCHUSTER

5:54 pm 24 Mar 2023

Desarrollan novedoso método para detectar residuos de plaguicidas en cáscaras de frutas y vegetales

5:51 pm 24 Mar 2023

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

5:49 pm 24 Mar 2023

MEJORAR LA CRÍA DE ANIMALES DE TRABAJO EN LAS FRONTERAS MONTAÑOSAS DE LA ARGENTINA

6:35 pm 23 Mar 2023

LOS APORTES DEL ARGENTINO GANADOR DEL “NOBEL DE MATEMÁTICA”

6:33 pm 23 Mar 2023

UNSAM

UNAHUR

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNR

Universidad Nacional de Rosario

UNRN

Universidad Nacional de Río Negro

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 16 h @radio10 📺 Sábados 24 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
2h

#NuncaMás I #Hoy 🕰️24 h en 📺@C5N @Sole_Gori analiza el impacto de la dictadura en las universidades. Los cierres, las persecuciones, las desapariciones.
.
Con @YammiSegovia. Produce @freakconsultora

Reply on Twitter 1639637346520821760Retweet on Twitter 1639637346520821760Like on Twitter 16396373465208217601Twitter 1639637346520821760
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
24 Mar

#Sabado 🕰️24 h 📺@C5N I ¿Cómo es contar la historia de la #dictadura a #millenials? Lo charlamos con @pablobordaok
.
Conducen @YammiSegovia y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora

#24M #NuncaMás #MemoriaVerdadYJusticia

Reply on Twitter 1639253448456544260Retweet on Twitter 16392534484565442601Like on Twitter 16392534484565442604Twitter 1639253448456544260
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter