Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de abril 2022

Se creó un Centro de Tratamientos Estratégicos de la Antártida

Noticias

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, destacó en Usuhaia que la Antártida «tiene que ver con los destinos de la humanidad y con los recursos para el futuro. Necesitamos tener mucha mayor presencia».

El Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció este viernes la creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (Citeas), que funcionará en la ciudad de Ushuaia y requerirá una inversión de 500 millones de pesos, informó el Conicet

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, destacó que la Antártida «tiene que ver con los destinos de la humanidad y con los recursos para el futuro. Necesitamos tener mucha mayor presencia»

En este aspecto anunció que, además del Centro, «tenemos proyectado en el presupuesto la construcción del Polo Logístico; ambos van a ser dos ejes de este gobierno que van a quedar para siempre en Ushuaia».

«Vamos a estar financiando, a través del Programa Federal ‘Equipar Ciencia’, una buena parte del equipamiento de este Centro”, puntualizó el ministro.

“En el año 2014 habíamos comenzado un conjunto de redes y de apoyos y de más de 70 investigaciones, que luego no se continuaron y que con este gobierno estamos recuperando, como estamos recuperando la fuerza del reclamo por Malvinas», aseguró.

Filmus recordó además el lanzamiento de una convocatoria exclusivamente para Malvinas, Antártida y Atlántico Sur donde ya están seleccionados los siete proyectos ganadores que se van a financiar.

“En el año 2014 habíamos comenzado un conjunto de redes y de apoyos y de más de 70 investigaciones, que luego no se continuaron y que con este gobierno estamos recuperando, como estamos recuperando la fuerza del reclamo por Malvinas», aseguró.

Por su parte, la directora del Conicet, Ana Franchi, destacó que la Antártida «es el reservorio de agua más importante del mundo. Y ante las necesidades que se van mostrando en el mundo, es un lugar de cada vez mayor interés»

Franchi precisó además que “tenemos que saber que los lugares como la Antártida son fundamentales y la ciencia y tecnología hacen a la soberanía. Y para ello nos juntamos distintas instituciones, el gobierno provincial y el municipal para avanzar en este proyecto tan importante.

Algunas de las instituciones que llevarán adelante este proyecto son: el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET); el Instituto Antártico Argentino (IAA-MRECIC); la UNTDF; la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN-FRTDF) y el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

Tags: Antártida, Centro de Tratamientos Estratégicos, Ciencia, Daniel Filmus, Futuro, Humanidad, Recursos, Usuhaia

Últimas noticias

Nueva edición de la Feria de Agronomía de la UBA

10:13 pm 10 Sep 2025

IA en el sistema judicial: la Universidad de San Andrés presenta datos reveladores

12:46 pm 09 Sep 2025

Tecnicatura en Industrias Químicas y Ambiente, la nueva propuesta académica en la Universidad Nacional de Misiones

9:33 pm 08 Sep 2025

La Universidad Nacional de Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia firmaron un convenio de cooperación

9:28 pm 08 Sep 2025

La residencia en Medicina de Familia de la Universidad Nacional de Cuyo celebró su primer año

10:02 am 05 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter