Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de septiembre 2021

Se lanzó la convocatoria para proyectos de investigación sobre género y diversidades

Noticias

La iniciativa que implementará la Agencia I+D+i que comprende también a la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad y contará con una inversión de 50 millones de pesos.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, junto a su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, lanzaron en el Polo Científico Tecnológico una convocatoria destinada a proyectos de investigación sobre «Géneros y Diversidad: conocimiento para transformar miradas y ampliar derechos».

“Nuestra democracia avanzó mucho desde 1983 sobre esta problemática en cuanto el cambio de la normativa. En lo que respecta a lo federal y las conductas escucho frecuentemente que el problema de género es un problema de la Ciudad de Buenos Aires y en verdad, se trata de un tema central sobre la igualdad. Me preocupa por qué no se cumplen las normas vigentes, algo en lo que estamos avanzados, y retrasados en los comportamientos cotidianos. Qué está pasando en la cultura de nuestras sociedades. Sabemos que existen tiempos de institucionalización de la normativa, pero aun así debemos plantearnos seriamente esta temática y profundizar aspectos que molestan, duelen y preocupan para que los/as políticos y gestores tengamos mejores herramientas para dar cuenta en qué nos equivocamos, qué no hacemos bien o hace falta profundizar. Entonces, es importante que tengamos herramientas para cambiar los comportamientos donde se manifiesta con fuerza la intolerancia, la discriminación y la violencia”, expresó Filmus durante el acto que contó con la presencia de referentes sociales y de la investigación, que estarán involucradas en diferentes roles en las numerosas pautadas que se realizarán durante todo 2022.

Implementado por la Agencia I+D+i, el llamado especial se desarrollará bajo la modalidad de proyectos de investigación orientada (PICTO) y contará con una inversión de 50 millones de pesos. El objetivo de la convocatoria es producir nuevos saberes científicos en el marco de la centralidad que tiene para el Gobierno estudiar los mecanismos discriminatorios que impiden avanzar en mayores condiciones de igualdad y en la necesidad de elaborar estrategias que aporten a las políticas públicas de ampliación de derechos y oportunidades.

A su turno, Gómez Alcorta señaló: “Esta es una política clave para la reconstrucción argentina. Necesitamos de una ciencia que promueva la igualdad y que incorpore perspectiva de género y diversidad para estar en sintonía con las necesidades del pueblo. Este programa abre la posibilidad de que podamos conocer más pero también mejor la realidad de las mujeres y LGBTI+ para transformar las desigualdades que nos atraviesan”.

Por su parte, Peirano afirmó que “estamos acá para confirmar un rumbo y para abrir un camino en el compromiso con la perspectiva de género: el camino de la reflexión sistemática, fundada, con datos y con evidencias que permite el trabajo científico para seguir ampliando derechos».

Convocatoria para proyectos de investigación sobre género y diversidades junto a la ministra Gómez Alcorta

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, indicó que “la igualdad de oportunidades no es la misma para hombres y mujeres, mucho menos para las disidencias. En CONICET se han tomado diversas medidas para paliar estas situaciones como las licencias por maternidad, impulsada por Dora Barrancos; se creó un Observatorio de Violencia Laboral y de Género, que ya abrió siete espacios de atención en provincias y está por abrir cuatro más, también creamos la Red Federal de Género y Diversidades, que justamente algunas de sus coordinadoras serán parte de la Comisión Asesora de estos proyectos”.

Estuvieron también presentes las integrantes de la Comisión Asesora del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad -presidida por la investigadora del CONICET, Dora Barrancos-, la periodista, Mariana Carbajal, las investigadoras Soledad Deza, Marisa Herrera, Sandra Carli, Graciela Morgade, Alejandra Zinni, Silvia Lomáscolo, Carolina Spataro, integrantes del Consejo Asesor; Paula Lenguita de la Agencia I+D+i y la diputada Nacional, Mara Brauer.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus

PICTO

Implementado por la Agencia I+D+i, el llamado especial se desarrollará bajo la modalidad de proyectos de investigación orientada (PICTO) y contará con una inversión de 50 millones de pesos. El objetivo de la convocatoria es producir nuevos saberes científicos en el marco de la centralidad que tiene para el Gobierno estudiar los mecanismos discriminatorios que impiden avanzar en mayores condiciones de igualdad y en la necesidad de elaborar estrategias que aporten a las políticas públicas de ampliación de derechos y oportunidades. Los proyectos se seleccionarán y se evaluarán de acuerdo con criterios asociados a la pertinencia y la excelencia académica.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el CONICET y la Agencia I+D+i, y que involucra un conjunto de acciones en marcha sobre el tema.

Tags: Agencia I+D+i, Convocatoria, Diversidad, Fernando Peirano, Filmus, Género, Gómez Alcorta, Investigación, Mujeres, Proyectos

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter