Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de abril 2022

Se presentaron las primeras variedades de semillas nacionales de cannabis medicinal

Noticias

Fue en La Rioja. Allí estuvieron los ministerios de Ciencia, Desarrollo Productivo, Salud, Agricultura y la Agencia I+D+i. Son las dos primeras especies nacionales de cannabis, la CAT3 y EVA, para fines terapéuticos que se realizó en la localidad de Chilecito, Provincia de La Rioja.

Ayer fue un día especial para el país. Es que se presentaron oficialmente las dos primeras especies nacionales de cannabis, la CAT3 y EVA, para fines terapéuticos, con un acto que se realizó en la localidad de Chilecito, Provincia de La Rioja.

Se trata de dos variedades que fueron incorporadas al Registro Nacional de Cultivares (RNC), a través de las Resoluciones N°84 y N°85 del Instituto Nacional de Semillas (INASE), luego de que cumplieran con los requisitos previstos por la normativa vigente. De esta forma, se suman al Catálogo Nacional de Cultivares.

En representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, formó parte de la actividad una delegación del Ministerio encabezada por Jorge Solmi junto al Presidente del INASE, Obdulio San Martín. El acto se desarrolló en las instalaciones de Agrogenética Riojana, de capitales públicos y privados que será la primera empresa en trabajar en la elaboración de aceites con base genética nacional.

«Estamos en La Rioja presentando las dos primeras cepas argentinas de cannabis con el fin de poder desarrollar una industria que tenga base sustentable de trazabilidad y legalidad conociendo el origen y la calidad del cultivo no sólo para el uso científico sino, principalmente, para el uso medicinal».

La delegación de Agricultura acompañó al Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Al respecto, Jorge Solmi indicó: «Estamos en La Rioja presentando las dos primeras cepas argentinas de cannabis con el fin de poder desarrollar una industria que tenga base sustentable de trazabilidad y legalidad conociendo el origen y la calidad del cultivo no sólo para el uso científico sino, principalmente, para el uso medicinal». «Esto es un paso de soberanía», expresó.

Por su parte, el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, destacó que “desde 2014 se financió al Centro de Biotecnología Vegetal Riojana, una pieza clave de Agrogenética, en la realización de obras de infraestructura, provisión de equipamientos e insumos y capacitación de recursos humanos. Un logro que permite impulsar con valor agregado este nuevo cultivo con impacto en salud y en industria”.

En la actividad también estuvieron presentes la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria; el director de Articulación Federal del INASE, Gabriel Giménez, y legisladores nacionales y provinciales.

Tags: Agencia I+D+i, Cannabis, Cannabis medicinal, CAT3, Ciencia, Desarrollo, EVA, La Rioja, Salud, Semillas nacionales

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter