
Se presentó el Centro de Formación Sindical y del Diálogo Social UNLP
Noticias3 de noviembre 2022La iniciativa surge a partir de la firma de un convenio entre la UNLP y el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación.
Para desarrollar acciones que impulsen la formación integral y espacios de capacitación para un complejo mercado laboral, se presentó ayer en la Universidad Nacional de La Plata el Centro de Formación Sindical y del Diálogo Social. La iniciativa surge a partir de la firma de un convenio entre la UNLP y el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación.
El presidente de la casa de estudios platense, Martín López Armengol, acompañado por la directora del Consejo Social, Inés Iglesias, participaron de la puesta en marcha de este espacio que tiene entre sus objetivos “desarrollar, junto a las organizaciones sindicales, acciones que impulsen a la formación integral y desarrollar espacios de capacitación en habilidades múltiples para un difícil mercado laboral”.
También asistieron al encuentro el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti, el coordinador de Apoyo a la Formación Sindical del ministerio de Trabajo de Nación, Guillermo Ortolano, el secretario General SOSBA y FEGEPPBA, Julio Castro, el secretario General de ATULP, Raúl Archuby y el secretario General de ADULP, Octavio Miloni.
Para Armengol “Este espacio es fruto de ideas que llevan tiempo y muestran continuidad en la gestión, demuestra la manera en que las cosas se hacen tangibles porque hay gente que piensa y mira el futuro”.
Para Armengol “Este espacio es fruto de ideas que llevan tiempo y muestran continuidad en la gestión, demuestra la manera en que las cosas se hacen tangibles porque hay gente que piensa y mira el futuro”.
“Quiero destacar el rol del Consejo Social, el gran trabajo que lleva adelante en la universidad en lo que refiere a la articulación con las organizaciones sociales, el movimiento organizado obrero y los referentes barriales. Su trabajo nos muestra como una universidad con mucha sensibilidad social; en definitiva, todos los que integramos esta casa entendemos y atendemos su rol social ”, dijo el presidente de la UNLP.
Al hacer uso de la palabra, Inés Iglesias expresó: “el Consejo Social de la UNLP existe desde el año 2010 y siempre tuvo una deuda con la agenda propia del sindicalismo, por eso es una gran alegría tenerlos hoy acá presentando juntos este espacio diseñado y pensando en terminemos de formación sindical”.
Deja una respuesta