Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
23 de junio 2021

Segunda edición del premio para mujeres tecnólogas

Noticias

Hoy se lanza el Premio Ada Byron 2021 para mujeres científicas y tecnólogas. Es la segunda vez que se realiza en el país. Participan como organizadores la UTN y la Universidad Católica de Córdoba.

La Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad de Deusto (España) invitan a participar del Premio Ada Byron 2021 para mujeres científicas y tecnólogas. Esta segunda edición en Argentina cuenta con el patrocinio de las empresas Fortinet y Microsoft y el lanzamiento de la convocatoria será online hoy a las 14.30 h, por el canal Youtube Premio Ada Byron Argentina.

El premio lleva el nombre de la primera programadora en el campo de la informática y se origina en la Universidad de Deusto, en la que se entrega desde 2014. Está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos relacionados. Entre 78 postulantes, el año pasado la ganadora fue la Dra. Silvia Goyanes, destacada por su extensa y original carrera científica y tecnológica en la síntesis de nanopartículas y su utilización en compuestos de matriz polimérica.

La dinámica de la edición 2021 será similar: cada candidata puede presentarse a sí misma o ser presentada por cualquier otra persona o entidad. La ganadora será elegida, previa examinación de las candidaturas, por un jurado independiente, integrado por referentes académicos, científicos, empresariales e institucionales, tanto del ámbito público como privado, y recibirá como premio una dotación económica de 450.000 pesos.

El premio lleva el nombre de la primera programadora en el campo de la informática y se origina en la Universidad de Deusto, en la que se entrega desde 2014. Está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos relacionados. Entre 78 postulantes, el año pasado la ganadora fue la Dra. Silvia Goyanes.

Las solicitudes se presentarán exclusivamente por vía electrónica, completando el formulario que estará habilitado desde el 24 de junio y hasta el 24 de septiembre en https://premioadabyron.org.ar. Quienes hayan postulado al premio en 2020 podrán actualizar  solamente sus presentaciones, sin necesidad de volver a completar toda la información, para ello serán contactadas vía mail. Una vez finalizado el proceso de postulación, un Comité Técnico-Científico analizará las candidaturas y un Jurado evaluará a las finalistas. La premiación está prevista para el 18 de noviembre.

En Argentina, el premio cuenta con el acompañamiento institucional de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT) y de Desarrollo Productivo de la Nación; CONICET; ministerios de la Mujer y de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Laboratorio de Innovación Pública y Social (CORLAB) y Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Institucionales – Municipalidad de Córdoba; Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP); Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería – Argentina (CONFEDI); Organización Civil Chicas en Tecnología; Córdoba Technology Cluster; AmCham Argentina; Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE); Delegación Gobierno Vasco en Argentina; y la Región de Murcia.

Para postularse, bases y condiciones en la web: www.premioadabyron.org.ar

Tags: Ada Byron 2021, Ciencia, Córdoba, Mujeres, Premio, Segunda edición, Tecnología, UTN

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter