
Aerogenerador permite bombear 500 litros de agua instalado por la UNTREF
EntrevistasLucio Ponzoni, docente e Investigador de la UNTREF cuenta a C5N del aerogenerador «Aeromat» que permite bombear 500 litros de agua por hora instalado para un terreno a las afueras de El Chaltén.

Ya funciona en El Chaltén el aerogenerador creado por investigadores de la UNTREF
NoticiasGracias al equipo instalado por el grupo de investigación AeroMat, un terreno de esta localidad se convirtió en fértil para la producción de alimentos como vegetales, verduras y hortalizas.

Aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
NoticiasSerá un aporte del estudiante de ingeniería electromecánica de la UNNE, Matías López Chamorro, a una línea de investigación iniciada en el 2015 por el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. La propuesta le valió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN). La evolución en el

Aprovechar el viento para enfrentar la turbulencia energética y climática
NoticiasLa mitad del territorio argentino tiene gran potencial eólico. Un estudio de la FAUBA señaló que si se instalaran aerogeneradores en el 3% del área nacional más apta, se podría generar una cantidad de energía equivalente al 330% de la demanda eléctrica del país. ¿Cuál es la mejor estrategia para ubicar los molinos?

Construirán aerogeneradores con material de subtes
NoticiasEs un proyecto que ganó la UNSL en la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Se llama Segunda Vida y promueve la economía circular. Un proyecto integrado por científicos de la UNSL fue seleccionado en la convocatoria Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social, impulsada por el Ministerio de Ciencia,

UN AEROGENERADOR QUE DARÁ ENERGÍA A UN CENTRO SANITARIO EN VILLA MERCEDES
NoticiasLo diseñó el Laboratorio de Control Automático (LCA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a cargo de Guillermo Catuogno. Un sistema eólico para la población de El Guanaco del Morro que dará a la primera sala médica energía. Un equipo de estudiantes, ingenieros, voluntarios y docentes unieron sus fuerzas para colaborar con la