
La aceleración del brazo, clave en estudios del sueño
NoticiasInvestigadores japoneses identificaron 16 patrones de sueño en adultos gracias a un nuevo algoritmo. Es sobre un estudio de más de 100 mil personas. Un grupo de investigación de la Universidad de Tokio (Japón) ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje automático para determinar los estados de sueño y vigilia basándose en la aceleración del brazo.

“CIUDADANOS REEMPLAZADOS POR ALGORITMOS”
Libros SíUn libro del emblemático Néstor García Canclini, editado por la Colección CALAS, que busca explicar las ideas que giran alrededor del capitalismo electrónico. Una necesaria contextualización a la cibercultura y lo que entendemos en el rol de la política. ¿A quién le importamos los ciudadanos? Desde la expansión de la videopolítica, la televisión canaliza las

“Los mayores picos de contagios se dan por más movilidad”
EntrevistasEl Dr. en Ingeniería y profesor de la UNTREF, Néstor Barraza, explicó por qué habríamos llegado al pico de contagios de la segunda ola, a partir de un Modelo de Contagios Generalizado (MCG) desarrollado por Ingeniería en Computación. ¿De qué se trata el algoritmo? Nosotros lo que elaboramos es un modelo matemático de una epidemia

UN ALGORITMO QUE DETECTA BROTES COVID-19
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 al físico que coordina un equipo de trabajo Conicet y UNSAM clave para adelantar a través
de llamadas las nuevas olas y brotes específicos de contagios según la zona.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MEJORAR DIAGNÓSTICO DE OSTEOPOROSIS
NoticiasEl proyecto fue presentado por Féliz Thomsen, de Ingeniería Eléctrica y Computadoras de la universidad bahiense y Emmanuel Iarussi (Conicet). Apunta a generar estructuras sintéticas que no son reales pero lo parecen y así entrenar algoritmos para mejorar las técnicas de diagnóstico actuales. La empresa de software Salesforce seleccionó un desarrollo de un investigador de