
“En Argentina estamos haciendo una constitución monárquica”
EntrevistasLa Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco lanzó el Diplomado sobre Instituciones del Estado y la Democracia. Una herramienta académica para analizar estas 4 décadas de civismo en la Argentina. Destinado a profesionales, docentes, estudiantes, gobernantes, legisladores, dirigentes, empresarios y público general, es un repaso por los distintos procesos democráticos y elecciones de estos vibrantes años. Hablamos en Radio 10 con José Raúl Heredia, su coordinador.

“Más del 50% de la leche en Argentina está destinada a la realización de quesos”
EntrevistasBeatriz Coste es creadora y coordinadora general de la primera “Diplomatura Fromagelier”, un diplomado especializada en quesos y no existe otra en el mundo con rango universitario. Su labor desde la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos para esta novedosa capacitación. Además es jueza internacional (la única argentina que participó del World Cheese Awards 2021), y creó una comunidad que promueve la cultura láctea. Lo contó en Radio 10.

Argentina, China y el Mundo (1945-2022)
Libros SíSe presentó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche el libro autoría de historiador Francisco A. Taiana, editado por la UNQ. Hace muy pocos días, se realizó la presentación del libro “Argentina, China y el Mundo 1945-2022”, del historiador y sinólogo Francisco A. Taiana. Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, el libro

El Consejo Federal de Educación ratificó su compromiso por promover la enseñanza sobre la democracia argentina
NoticiasEl Consejo Federal de Educación reafirmó ayer el compromiso por una educación de calidad para la formación de nuevas ciudadanías democráticas como política de Estado y como un aporte fundamental para construir una sociedad justa, profundizar el ejercicio de la democracia, la construcción de la memoria, la defensa de la soberanía y el respeto por los Derechos Humanos. Estuvo el Ministro Perczyk y los titulares de las carteras educativas provinciales.

Argentina, China y el mundo (1945-2022)
Libros SíUn libro de Francisco Taiana, editado por la Universidad Nacional de Quilmes, que analiza las relaciones con el gigante asiático desde el mundo de la posguerra mundial a mediados del siglo XX. Este libro propone una historia abarcativa de las relaciones entre la Argentina y China desde sus inicios hasta el presente. Busca brindar un

Influenza aviar o gripe de las aves en la Argentina
OpinionFernando Maydup y María Florencia Unzaga, de la Cátedra de Patología de Aves y Pilíferos de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, caracterizan esta enfermedad infecciosa y dan claves en la prevención.

La UNNE apuesta a la especialización en búfalos de profesionales de Latinoamérica
NoticiasEn atención a la necesidad de formación específica en producción bubalina existente en Argentina y países de la región, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE dictará la carrera de “Especialización en Producción Bubalina”, que será 100% a distancia para favorecer la participación de profesionales de Argentina y Latinoamérica. La producción de búfalos se

Hacia el reconocimiento legal de la Lengua de Señas Argentina
OpinionMercedes Inés Pandullo, Licenciada en Educación Especial, narró para revista Bordes de UNPAZ el recorrido militante de la Ley de Lengua de Señas Argentina: desde el impulso de la Confederación Argentina de Sordos hasta la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación. Además, Pandullo subraya que el reconocimiento legal “dejará de lado

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ARGENTINA
NoticiasSon investigaciones que realizaron la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación SES en el marco del Consejo Económico y Social. Una serie de investigaciones académicas sobre la oferta formativa y profesionalizante a nivel nacional fueron presentadas la semana pasada en el Salón Sur de la Casa Rosada. Los estudios estuvieron

Educación abre nueva convocatoria para becas en universidades de España
NoticiasEl Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina abrieron la inscripción para docentes de universidades de la República Argentina que deseen realizar estancias cortas de investigación a nivel doctoral y posdoctoral en universidades y centros de investigación en Madrid, España.

La Pesca, el sector productivo olvidado por la Política Argentina
OpinionEl presidente de la Federación Universitaria Tecnológica plantea los potenciales que tiene la industria pesquera en la Argentina y, fundamentalmente,
en la provincia de Buenos Aires. Los cálculos de lo que podría recuperar con un incentivo a este enclave productivo.

Un experto del Conicet creó el primer detector de pesticidas en el aire para Argentina
NoticiasEl becario del Conicet creó una tecnología de más calidad y barata que la de otros
países. Puede detectar hasta 125 sustancias y es requerida en varios regiones.