
MARTINA PERCZYK
ProtagonistasMartina Perczyk es Ingeniera Química egresada de la UBA y actualmente está realizando un Master en Ciencia y Tecnología de Materiales en el Instituto Sábato que depende de la UNSAM y de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Pero además fue seleccionada en el centro francés Marie Curie para profundizar sus estudios entre 500 mujeres

ARGENTINA ASUMIRÁ EN 2021 LA PRESIDENCIA DE LA RED LATINOAMERICANA DE AGENCIAS DE INNOVACIÓN
NoticiasEl anuncio se realizó durante la Semana de la Innovación de la ReLAI, espacio de referencia en promoción de ciencia y tecnología de la región formada por trece agencias de innovación latinoamericanas. La Agencia Nacional de Promoción de investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) participó de la Semana de la Innovación de

Misiones fabrica los primeros termómetros infrarrojos inteligentes del país
NoticiasEstos aparatos permiten la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, con el agregado de contar con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi. Tienen el apoyo del Ministerio de Ciencia y Técnica de Nación. 2020 fue un año de muchas innovaciones para provincias que aceleran en la trama digital y

PREMIO A JÓVENES EMPRENDEDORES
NoticiasEl CONICET celebró con la empresa Merck un convenio para impulsar a jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos en el campo de las ciencias básicas y aplicadas en Salud. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, participó del acuerdo firmado por la presidenta del CONICET, Ana Franchi y el director general de Merck

SEMANA DE PRECONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
NoticiasLa UTN San Francisco es sede de este PreCongreso que se extiende hasta el día 20. La UTN San Francisco es una de las sedes del PreCongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, un evento que es organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, el Centro de Excelencia en Productos

SILVIA GOYANES GANÓ EL PREMIO ADA BYRON A LA MUJER CIENTÍFICA ARGENTINA
NoticiasEl Premio se otorgó por primera vez en el país y está orientado a mujeres con trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos relacionados. La Dra. Silvia Goyanes fue la ganadora de la primera edición en Argentina del Premio Ada Byron, organizado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Católica de Córdoba

Ciencia y tecnología contra el hambre
NoticiasEl MINCYT conformó la “Unidad Ciencia y Tecnología contra el hambre”. Trabajan en conjunto con las otras agencias de ciencia y tecnologías de Nación. Esta semana se oficializó la conformación de una nueva unidad que conciliará el conocimiento al servicio de un plan que luche contra el hambre en Argentina. Esa nueva unidad está integrada

Una Universidad en movimiento, más allá de la pandemia
OpinionLa Oficina de Conocimiento Abierto de la UNC promueve el acceso al conocimiento y trabaja en la idea de ciencia participativa. Las novedades del Repositorio Digital Universitario. Declarado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Universidad Nacional de Córdoba no se detuvo. No solamente las clases de las 15 Facultades comenzaron bajo la modalidad virtual,

“Las ciudades inteligentes deben ser menos desiguales, más prósperas y más amigables con el ambiente”
EntrevistasLa Directora Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación charló en exclusiva con Desde el Conocimiento sobre los desafíos de las tecnologías 4.0 y sus potencialidades para lograr ciudades más sustentables e inclusivas. La agenda de una Dirección que valoriza la articulación entre Estados y empresas.

Un laboratorio BSL 2+ para Misiones
NoticiasEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación oficializó la instalación de este laboratorio en la provincia mesopotámica para enfrentar la pandemia. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, otorgó $12.763.213 pesos a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para la

Acuerdos con el Ministerio de Ciencia desde el viejo mundo
NoticiasCon formato virtual, la Red de Científicos Argentinos en Israel acordó en las últimas horas un cronograma de trabajo e intercambio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y con la Embajada Argentina en Israel. Uno de los articuladores fue el embajador en ese país, Sergio Urribarri, quien manifestó que “se