Ciudad confinada, el libro que explora las experiencias urbanas durante la pandemia
Libros SíCon aportes de un equipo de especialistas de la UBA y el Conicet, la obra aborda cómo la Covid transformó las condiciones de vida de las personas. Compilación de Juliana Marcús. POR AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Por Diego Vazquez* A más de tres años de su emergencia, cuando la cifra diaria de contagios y
Se presentó el libro “Planificar la ciudad en tiempos de desigualdad”
Libros SíEstá escrito por Luciano Scatolini, Juan Ignacio Duarte y Luis Baer. Editado por Café de las Ciudades Colección Hábitat. El vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernado Tauber, participó de la presentación del libro “Planificar la ciudad en tiempos de desigualdad” que se realizó en el Centro de Convenciones del Edificio Sergio Karakachoff de
LA AGRICULTURA FAMILIAR. ENTRE LO RURAL Y LO URBANO
Libros SíUna publicación de la editorial de la Universidad Nacional de Luján (EDUNLu). Un trabajo coordinado por Fernanda González Maraschio y Federico Villarreal para repensar las fronteras de la ciudad y el campo. La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EDUNLu) lanzó hace ya un tiempo el libro «La Agricultura Familiar entre lo Rural y
“LA ARGENTINA TAMBIÉN ESTÁ EN EL CONURBANO DEL MUNDO”
EntrevistasEl humorista Pedro Saborido charló en Radio 10 con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk sobre su último libro “Una historia del Conurbano”. Los mundos de un área para muchos desconocida, para otros su esencia de la vida.
AVANZA EL PROYECTO COACT RIACHUELO: CIENCIA CIUDADANA PARA LA JUSTICIA AMBIENTAL
NoticiasBasurales a cielo abierto, contaminación, vivienda e incremento de la pobreza son las principales preocupaciones socio-ambientales de la cuenca hídrica que identificaron habitantes, investigadores y actores que buscan soluciones. Los datos se obtuvieron del primer taller del Proyecto CoAct de ciencia ciudadana social desarrollado por CENIT y FARN Argentina y financiado por la Unión Europea.