Estudian vinculación entre cáncer, uso de agroquímicos y aguas con arsénico
Noticiasn coincidencia con el mapa de tierras sembradas (y por tanto uso de agroquímicos) y aguas con alta concentración de arsénico, según estudios de una red de seis universidades del centro del país que, si bien no establecen una relación causal, abren el camino para seguir indagando sobre ese vínculo. Participan las universidades nacionales de Rosario, Entre Ríos, Córdoba, del Litoral, Río Cuarto y Villa María.
Proponen declarar patrimonio de la provincia a los guanacos de Córdoba
NoticiasLa propuesta surge de una investigación del Instituto de Antropología de Córdoba (Conicet) – Museo de Antropologías (UNC) que indagó sobre las interacciones históricas entre seres humanos y esos camélidos. El estudio integró los relatos y percepciones de quienes habitan en zonas rurales con el análisis de los restos óseos de estos animales, producidos en
Proponen declarar patrimonio de la provincia a los guanacos de Córdoba
NoticiasLa propuesta surge de una investigación del Instituto de Antropología de Córdoba (Conicet) – Museo de Antropologías (UNC) que indagó sobre las interacciones históricas entre seres humanos y esos camélidos. El estudio integró los relatos y percepciones de quienes habitan en zonas rurales con el análisis de los restos óseos de estos animales, producidos en
EXPRESIONES FAVORABLES EN EL CONGRESO PARA CONTINUAR CON LOS PROYECTOS DE CREACIÓN DE UNIVERSIDADES
NoticiasLegisladores de distintos bloques estuvieron de acuerdo en la necesidad de retomar las iniciativas que no se pudieron aprobar la semana pasada en la Cámara baja y que proponen la creación de nuevas casas de estudio en Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Diputados que pertenecen a distintos bloques de la Cámara de Diputados de
Hugo Juri recibió el Doctor Honoris Causa de la UNL
NoticiasEl ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba recibió la distinción en Santa Fe y luego expuso una conferencia titulada «Repensando la Universidad».
La UNVM firmó un convenio con la Provincia de Córdoba para la creación de un ‘corredor biológico’
NoticiasSe trata de la implementación de un ‘Corredor Biológico’ que permitirá avanzar en la preservación de ecosistemas de la región. Se buscará identificar los municipios que tienen capacidad y potencialidad para trabajar bajo dos grandes ejes vinculados al diagnóstico de los espacios periurbanos y la creación de corredores biológicos. Este lunes 5 de diciembre el
Un Museo de la Comunicación en Córdoba
EntrevistasEn el marco de las celebraciones por sus 50 años, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba anunció que tendrá su propio museo. Se trata de un espacio físico y digital que está siendo construido participativamente y cuyo objetivo es poner en valor y visibilizar a la comunicación de esa provincia. Lo contó en Radio 10 Mariana Minervini, coordinadora y docente del Trayecto de Posgrado Museos y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC.
CÓRDOBA, CAMPEONA EN EL MUNDIAL DE PROGRAMACIÓN
EntrevistasLa Universidad Nacional de Córdoba se consagró campeona de América Latina en el Mundial de Programación. Los campeones Mateo Carranza Vélez, Uziel Ludueña y Marcos Kolodny de la FAMAF nos resumieron la emoción en nuestro programa de C5N.
¿QUÉ PASA CON ALGUNAS PLANTAS NATIVAS Y EXÓTICAS EN CÓRDOBA?
NoticiasEl Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba y Conicet, publicó recientemente un artículo científico que da cuenta de un desacople en la fenología de la floración y fructificación como estrategia de las especies leñosas exóticas invasoras en climas estacionales secos. El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, dependiente de la
UNA MOTOCICLETA PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES GANÓ EN LA EXPOTRÓNICA
NoticiasLa diseñaron dos egresados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC. Es en la exposición de la industria tecnológica de Córdoba, en el marco de la Semana TIC. Un vehículo eléctrico para utilizar en zonas de difícil acceso para combatir el fuego.
El odio, de Diego Tetián
Libros SíEditado por la UNGS, compartimos la introducción de este libro del exdecano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Consideraciones spinozistas. En una obra teatral estrenada en 1944, pocos días antes de la Libération (A puerta cerrada), Jean-Paul Sartre escribió una muy conocida frase de amplia circulación en el
LOS UNIVERSITARIOS DAN APOYO ESCOLAR A PRIMARIOS Y SECUNDARIOS EN CÓRDOBA
NoticiasLo harán más de 900 estudiantes de la UNC en el marco del programa “Puntos de Extensión”. Apuntarán a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad
que hayan abandonado la escuela o cuyos vínculos con la institución educativa formal se encuentren deteriorados.









