
Innovación en el agro: equipo del CONICET desarrolló una línea de soja con potencial para incrementar el rinde del cultivo
NoticiasEn el marco de un proyecto conjunto con una importante empresa de genética vegetal, y tras un largo proceso de mejoramiento, lograron obtener una variedad que produce el 60 por ciento de sus vainas con cuatro semillas, en lugar de tres.

Estudian cepas para inocular alfalfas que mejoran su productividad
NoticiasLa investigación también le permitiría al cultivo tener mayor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Es un proyecto de investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCA-UNL), que fueron seleccionadas en la convocatoria de Capital Semilla. Un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de

Estudian al vector de un virus de alto riesgo para la producción de arroz
NoticiasPor medio de relevamientos y toma de muestras de plantas y suelo en establecimientos arroceros, una investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE estudia la distribución y caracterización del vector del virus “Rice Stripe Necrosis Virus”, enfermedad que puede provocar importantes mermas en el rendimiento del cultivo. El estudio se hace en

DESARROLLAN OTRA BEBIDA FERMENTADA DE QUINUA
NoticiasUn equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA Castelar y Conicet obtuvo esta bebida de origen vegetal de alto valor nutritivo enriquecida con fermentos vivos y naturales. Un logro que agrega valor a la quinua, un cultivo emblemático y ancestral en nuestro país.

“El arroz es un cultivo que une la ingeniería agronómica”
EntrevistasEstudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste producen arroz en su campus experimental y el paquete está elaborado con material 100% reciclable. El ingeniero Jorge Fedre, encargado del módulo arrocero didáctico experimental, explicó el proceso en Radio 10.

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
NoticiasComo el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET
obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada.

Cannabis como desafío medicinal y social
EntrevistasEl doctor Gastón Barreto se propone optimizar el cultivo que hoy realiza en Ingeniería de la UNICEN.
Su experiencia en el País Vasco como disparador de nuevos proyectos.

Estudian variedades de maní de correntino para potenciar su comercialización
NoticiasDestacan el potencial del maní correntino por sus cualidades como producto orgánico. Corrientes es una de las provincias argentinas de mayor antigüedad en el cultivo, aunque ahora el principal es Córdoba. La Facultad de Agrarias de la UNNE y la Fundación Maní Argentino están abocados a este estudio.

Los Valles Andinos de San Juan tienen potencial para cultivar quinua
NoticiasDestacada por sus condiciones agroecológicas y fitosanitarias para la producción de granos y semillas, la provincia de San Juan avanza en el desarrollo de este cultivo promisorio y con demanda creciente. El aporte del INTA para promover su consumo, producción y agregado de valor.