“Los sistemas arancelados de educación generan desigualdad y crean más pobreza”
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky, planteó en Radio 10 la importancia del acceso a la educación pública y su gratuidad. ¿Por qué hay que ser claros en el debate desarancelamiento/arancelamiento? Una charla sobre el rol de la universidad en el desarrollo del país y los derechos de sus habitantes.
“EL ESTADO ES EL QUE DEBE RESOLVER EL PROBLEMA DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA”
EntrevistasNos visitó en el programa de C5N el titular de la cartera educativa nacional y repasó todo el trabajo de recuperar la dinámica
escolar tras la pandemia. Los desafíos de hacer una educación cada día más inclusiva e integradora.
Se presentó el libro “Planificar la ciudad en tiempos de desigualdad”
Libros SíEstá escrito por Luciano Scatolini, Juan Ignacio Duarte y Luis Baer. Editado por Café de las Ciudades Colección Hábitat. El vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernado Tauber, participó de la presentación del libro “Planificar la ciudad en tiempos de desigualdad” que se realizó en el Centro de Convenciones del Edificio Sergio Karakachoff de
“La pandemia agrandó la desigualdad con las mujeres”
Entrevistas“En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa, que se duplica porque hay gente todo el tiempo”. Esta es una de las tantas conclusiones de un trabajo de investigación titulado: “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la Universidad Nacional Arturo Jauretche desde un enfoque territorial y de género”. Lo explicó en Radio 10 Daniela Losiggio, investigadora en las temáticas de género y feminismo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
IMPACTOS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO Y DESIGUALDAD EN EL CONTEXTO ARGENTINO RECIENTE
OpinionEl Co-Director del Programa de Investigación Interinstituto “Empleo, Trabajo y Producción” de la Universidad Nacional de General Sarmiento analiza cómo influyen factores como inflación, pobreza y desigualdad en la cuestión del trabajo. ¿Por qué se generaliza la idea de “trabajador pobre”? Por Rodrigo Carmona Inflación, pobreza y menor desempleo e ingresos Los últimos índices de
MAPA EDUCATIVO BONAERENSE
Libros SíLa Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) lanzaron en conjunto el libro que aborda la trama educativa en el principal distrito del país. Los desafíos que deja la pandemia: desigualdad, inclusión y aprendizaje. La provincia de Buenos Aires cuenta con el sistema educativo más
LA DESIGUALDAD EN EL ACCESO A LA MEDICINA EN CENTROS URBANOS Y CIUDADES PERIFÉRICAS
EntrevistasUna entrevista de la Agencia de Contenidos periodísticos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche a Martín Silberman,
especialista en salud pública y director de Instituto de Ciencias de la Salud, para trazar un mapa de esas asimetrías en un derecho nodal.
“La democracia digital dejará más brechas de desigualdad”
EntrevistasLa decana de la Facultad de Derecho de la Unicen, Dra. Laura Giosa, nos explicó en Radio 10 el curso sobre Democracia
digital, tecnologías de la información y la comunicación y cómo reducir la brecha digital de género en la pospandemia.
La escuela bajo sospecha
Libros SíEl nuevo libro de Emilio Tenti Fanfani plantea revisar los conceptos de educación para todos en el marco de que no han logrado disminuir la desigualdad social. Lo editó Siglo XXI. Una evidencia que es también frustración recorre los sistemas educativos de América Latina: la educación para todos, aquel esfuerzo iniciado hace algunas décadas por










