UNER lanza la Diplomatura en Gestión Social y Desarrollo Territorial
NoticiasLa Universidad Nacional de Entre Ríos lo hace con el objetivo de fortalecer las capacidades en el diseño e implementación de proyectos de gestión social participativa y comenzará a dictarse el 15 de agosto. Se dicta bajo la modalidad virtual y las clases serán los martes y jueves. La Universidad Nacional de Entre Ríos anunció
UNRAF LANZA UNA DIPLOMATURA EN SEGUROS
NoticiasLo hace junto a Bertolaccini SA y está orientada a personas interesadas en comenzar a trabajar en el sector seguros y a profesionales que ya se desempeñan en esta actividad y demandan ampliar su formación profesional. La Universidad Nacional de Rafaela anunció el lanzamiento de la diplomatura en Seguros. Está orientada a personas interesadas en
DIPLOMATURA EN ROBÓTICA EDUCATIVA, NUEVA OPCIÓN EN BREVE EN LA UNCA
NoticiasSe firmó un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica firmó un convenio con la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas catamarqueña. Con el propósito de fortalecer la educación tecnológica en la provincia, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica a través del Secretario de Innovación Ing. Vicente Rigalt, firmó un convenio
COMIENZA LA SEGUNDA COHORTE DE LA DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN HIDRÓGENO VERDE UNRN
NoticiasInicia el 28 de julio y cuenta con más de cien inscriptos de diferentes regiones de Río Negro. La alta demanda
obedece a la expectativa que generó en la región patagónica los anuncios de inversiones en la materia.
“La diplomatura es un primer paso para conocer la Antártida”
EntrevistasLa Universidad Nacional de San Martín presentó la Diplomatura en Estudios Antárticos, una formación apuntada a docentes, guías de turismo, oficiales de las Fuerzas Armadas, profesionales de distintas carreras que tengan interés antártico. Lo explicó en Radio 10 el director de la carrera, Claudio Parica: el objetivo de brindar una visión interdisciplinaria de la complejidad Antártica, a partir del aporte teórico de diferentes disciplinas, de los avances de las investigaciones, de los distintos actores, de la revisión y análisis de experiencias que se desarrollan en el territorio antártico.
UNCA: LANZARON LA DIPLOMATURA EN TEJIDO EN TELAR
NoticiasSe denomina “Urdiendo futuro”. La ciudad de Belén, Catamarca, es un emblema de esa artesanía textil tradicional. La misión: Visibilizar, y avalar desde la academia los saberes populares. Con el objetivo de generar el fortalecimiento de la artesanía textil tradicional en la región oeste de la provincia de Catamarca, en el mes de agosto comenzará
UNA DIPLOMATURA QUE APUNTA A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
NoticiasLa dicta la Universidad Nacional de Catamarca en la sede de Andalgalá y depende de la Facultad de Humanidades. La empatía y ser emocionalmente inteligente. Días pasados se lanzó en Andalgalá la Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con Orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar, carrera que depende de la Facultad de Humanidades de
LA UNSAM LANZA LA DIPLOMATURA EN ESTUDIOS ANTÁRTICOS
EntrevistasLa Universidad Nacional de San Martín presenta esta formación apuntada fundamentalmente, docentes, guías de turismo, oficiales de las Fuerzas Armadas, profesionales de distintas carreras que tengan interés antártico, así como también alumnos avanzados de dichas carreras. Entrevista al director de la carrera Claudio Parica y la ingeniera química Vera Mignaqui.
LA UBA E INTERACT LANZAN LA NUEVA DIPLOMATURA EN PUBLICIDAD Y MARKETING DIGITAL
NoticiasUna propuesta que combina la solidez y trayectoria académica de la universidad estudios con el conocimiento y la experiencia de las empresas digitales. Se propone potenciar a los talentos con una propuesta actualizada y de marcada impronta práctica. La Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e Interact lanzaron las inscripciones para
“En Argentina estamos haciendo una constitución monárquica”
EntrevistasLa Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco lanzó el Diplomado sobre Instituciones del Estado y la Democracia. Una herramienta académica para analizar estas 4 décadas de civismo en la Argentina. Destinado a profesionales, docentes, estudiantes, gobernantes, legisladores, dirigentes, empresarios y público general, es un repaso por los distintos procesos democráticos y elecciones de estos vibrantes años. Hablamos en Radio 10 con José Raúl Heredia, su coordinador.
Abren las inscripciones para la Diplomatura de Energía y Desarrollo Sostenible
NoticiasSe dictará en la Universidad Nacional de La Matanza en conjunto con Ingeniería sin Fronteras Argentina (ISF-Ar).
“La diplomatura en bioeconomía busca mejorar la perspectiva ambiental”
EntrevistasLa Universidad Nacional de los Comechingones abrió las inscripciones para la Diplomatura Universitaria en Bioeconomía, Innovación Productiva y Desarrollo. La iniciativa, se encuentra a cargo del Dr. Miguel F. Lengyel (Coordinador Técnico del Programa Nacional de Bioeconomía para la Innovación y el Desarrollo Regional – MINCYT / UNLC), y cuenta con la participación de destacadas y destacados profesionales del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y del ámbito privado, con trayectoria y reconocimiento internacional. Lo contó en esta entrevista en Radio 10.









