
DISCURSOS DE ODIO
Libros SíUna alarma para la vida democrática, publicado por UNSAM, con Ezequiel Ipar, Micaela Cuesta y Lucía Wegelin como editores. Este libro ofrece interpretaciones del primer trabajo sociológico sobre estos discursos en la Argentina. Al poner el foco en los problemas del presente social y político, el análisis de los discursos de odio permite estudiar la

LA EMOCIONANTE HISTORIA DE LA ABUELA DE PSICOPEDAGOGÍA
EntrevistasEmiliana Folch, “la abuela de psicopedagogía” de UNSAM, acaba de recibirse de licenciada a sus jóvenes 75 años. Y nos
acompañó también el director de la carrera, Gerardo Prol. El sentido del estudio a la edad del abuelazgo. Las deudas por saldar.

LOS DISCURSOS DEL ODIO EN EL ANÁLISIS UNIVERSITARIO
NoticiasHace pocas semanas, la Universidad Nacional de San Juan organizó el «Seminario Internacional: Los desafíos
de la comunicación frente a los discursos de odio. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”.

El discurso del odio y los límites a la libertad de expresión en Europa
NoticiasEn 2019, la Cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho UBA organizaron la conferencia «El discurso del odio y los límites a la libertad de expresión en Europa». Claves para entender los giros de la intolerancia en el viejo continente y su relación con estas latitudes. Hace unos años, la Cátedra de Derecho

¿Qué dijo el Presidente en la apertura del Congreso sobre educación?
NoticiasTomamos el extracto en donde Alberto Fernández se refirió puntualmente a las inversiones en Ciencia, Educación
y Economía del Conocimiento. Las logradas y las proyectas para 2022.

VISIONES DEL PASADO
Libros SíLo editó la Universidad Nacional de La Pampa, dirigido por la magíster Nilda Redondo. Toma como objeto la construcción del discurso de lo nacional en Argentina en dos períodos históricos: 1955-1976 y 1845-1870. La Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam presentó el libro “Visiones del Pasado. Recuerdos del porvenir. Imperialismo y cultura. Cultura e

Los discursos de odio en la sociedad argentina
NoticiasUn estudio dirigido Ezequiel Ipar indaga la propensión de los argentinos y argentinas a reproducir en la esfera pública enunciados que promueven la discriminación y deshumanización de personas con distintas identidades sociales. (De web de Conicet) Hace aproximadamente diez años, el Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia (GECID) del Instituto de Investigaciones Gino

El discurso de la derecha atenta contra la vida
OpinionEl colectivo de trabajadoras y trabajadores de la ciencia argentina analiza cómo el discurso conservador se apropia
de consignas asociadas al campo nacional y popular y las resignifica, útil a sus intereses.