Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

¿Qué dijo el Presidente en la apertura del Congreso sobre educación?

Noticias2 de marzo 2022

Tomamos el extracto en donde Alberto Fernández se refirió puntualmente a las inversiones en Ciencia, Educación y Economía del Conocimiento. Las logradas y las proyectas para 2022.

Ayer fue el discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, que duró más de una hora y 40 minutos. Hicimos un extracto de lo que atañe puntualmente a las áreas de Educación, Ciencia y Economía del Conocimiento para memorizar los logros y las proyecciones en la materia.

El titular del Ejecutivo Nacional abrió sobre un reconocimiento a las leyes aprobadas. “Quiero agradecer a este Congreso el haber aprobado las Leyes de Financiamiento de la Ciencia y la de Economía del Conocimiento. Así podremos alcanzar en los próximos años una inversión de más del 1 % del PBI, lo que implica multiplicar por 4 el presupuesto actual. La segunda Ley garantizará que la inversión pública traccione también inversión privada en investigación y desarrollo. Estoy convencido que en educación como en ciencia, los argentinos y argentinas debemos avanzar hacia políticas de Estado. Es por ello que en los próximos días estaré enviando a este Congreso Nacional el proyecto de Ley del Plan Argentino de Ciencia y Tecnología 2030 que fue debatido y concertado con los actores de la comunidad científica, universitaria y productiva del país”.

Federalizar la ciencia

“Uno de los grandes objetivos del presente año será iniciar un enorme proceso de federalización de la ciencia. Agregar valor, fortalecer las cadenas productivas con modernas tecnologías allí donde está la producción primaria permitirá abrir numerosas fuentes laborales”.

Obras

“Este futuro es con la educación en el centro de nuestras prioridades. Cada peso invertido en educación es un peso invertido en el futuro de la Argentina. Seguiremos construyendo nuevos edificios, dotando de equipamiento y de toda la infraestructura necesaria, con un Programa especial para nuevos jardines de infantes. Construiremos 100 edificios integrados para la Educación Técnica Profesional y mejoraremos la infraestructura existente. Continuaremos con el Programa de Infraestructura Universitaria”.

Conectividad

“Tenemos un Plan para multiplicar la Conectividad en las escuelas y un plan para expandir la tecnología informática para nuestros niños, niñas, jóvenes y nuestros docentes. En los próximos 90 días brindaremos conectividad a 2.700 escuelas que no tenían. Para el resto de 2022 tenemos previsto conectar 10.000 escuelas más. Esto significa que 3 millones de chicos y chicas que no tenían conectividad en sus escuelas pasarán a estar conectados. Sumados estos 3 millones a los 5.200.000 estudiantes que ya tienen conectividad en sus escuelas, terminaremos el año cubriendo el 90 % de la matrícula total del Sistema Educativo argentino”.

“Respecto al Plan Conectar Igualdad, estamos distribuyendo 600 mil computadoras para cada uno de los chicos y chicas de escuelas secundarias públicas. Hemos licitado la compra de 1 millón más”.

“Debo anunciar además que este año vamos a comenzar a distribuir computadoras a nuestros y nuestras docentes de las escuelas primarias de gestión pública. Tenemos la obligación de facilitar la inclusión de nuestros educadores y nuestras educadoras a la era digital”.

“Vamos a construir 3000 aulas digitales para los chicos de nivel inicial. Esperamos construir 7000 más en 2023”.

Libros

“Entregaremos más de 8 millones de libros de lengua y matemática a 3 millones 600 mil estudiantes y docentes de nivel primario, de escuelas públicas”.

Presencialidad

“Con el trabajo colectivo para re vincular estudiantes a la escuela tendremos logros muy importantes. Mañana, cuando comience el ciclo lectivo en la mayor parte del país, empezaremos a recuperar el estudio con la vuelta a clases”.

“Mañana más de 10 millones de niños, niñas y jóvenes regresarán a las aulas. Quiero desearles a todos los chicos y chicas, a los docentes y a las familias de la Argentina que tengan un buen inicio de clases. Comienza un ciclo lectivo reparador, con 190 días de clase, con presencialidad plena, segura y continua”.

Becas

“Pensando en quienes estudian, las Becas Progresar van a llegar a fin de este año a 2 millones, exactamente el doble que a fin del año pasado”.

ESI

“Vamos a seguir apoyando a las cooperadoras. Y vamos a fortalecer la Educación Sexual Integral. Queremos que los niños, niñas y adolescentes, sepan cuidar de sus cuerpos y de su salud reproductiva y sean responsables y tengan respeto con sus pares y, en particular, con las mujeres y las personas de las diversidades sexuales”.

Tags: Alberto Fernández, Apertura del Congreso, Asamblea Legislativa, Ciencia, Congreso, Discurso, Economía, Educación, Inversiones, Obras, Presidente

Últimas noticias

Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables

6:18 pm 29 Sep 2023

Perczyk presentó una nueva etapa de Laboratorios remotos para estudiantes de Ingeniería

6:15 pm 29 Sep 2023

ES LEY: ARGENTINA SUMARÁ 5 NUEVAS UNIVERSIDADES NACIONALES

6:12 pm 29 Sep 2023

Perczyk expuso en el Congreso sobre el proyecto de Financiamiento Educativo

2:28 pm 28 Sep 2023

CUANDO TU ESTUDIO UNIVERSITARIO PUEDE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE TU COMUNIDAD

2:27 pm 28 Sep 2023

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNP

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNSL

Universidad Nacional de San Luis

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
#Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. #Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. Feliz #DiaDelEstudiante!
Hoy nos recomienda series y pelis @ferlageok!
.
Con @luentin y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora
#VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumen #VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumento histórico nacional y actual sede del Ministerio de Educación Nacional @educacion.ar , en #lanochedelosmuseos

👉 Recorremos la pinacoteca, la Biblioteca de las maestras y los maestros y la muestra de la educación a 40 años de democracia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter