
La UNQ ganó el primer premio Expo AgriTech en España
NoticiasEl Laboratorio de Enemigos Naturales de organismos Plaga obtuvo el galardón en España, en la categoría “Mejor Explotación Agraria Sostenible”.

Los psicólogos argentinos pueden homologar su título en España
NoticiasUn millar de psicólogos argentinos que residen en España ya pueden homologar sus títulos académicos, luego de las intensas gestiones ante las autoridades de ese país europeo para evitar los engorrosos y largos trámites que se debían hacer hasta ahora.

La UNMDP estuvo presente en la Muestra de Cortos de la Universidad de Cádiz
NoticiasDurante los días 15 al 19 de abril de 2024, cuatro docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata participaron de la I Muestra Interuniversitaria de Cortometrajes “Maravillame”, organizada por la Universidad de Cádiz, España.

«La memoria que habitamos», el film UNMDP que llegó a España
EntrevistasGran paso internacional de Universidad Nacional de Mar del Plata: «La memoria que habitamos» está de gira por España. Una película para entender el peso de la dictadura. Es el primer largometraje que se realiza en esta Universidad, y es además una película clave para entender parte de la historia de nuestro país y de la ciudad. Entrevista desde España a su director, Diego Ercolano.

Hacen pilas recargables con yerba usada y buscan que se fabriquen a escala industrial
NoticiasEspaña sirvió para potenciar un proyecto que es impulsado por el grupo de Investigación Tecnológica
en Electricidad y Mecatrónica (Intelymec) desde la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO).

HALLAN RESTOS HUMANOS DE NEANDERTAL DE MÁS DE 52 MIL AÑOS
NoticiasAllí trabajan investigadores de la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El hallazgo se produjo en España. Investigadores de Esquel forman parte del equipo que halló restos humanos de Neandertal de más de 52.000 años, en España. Se trata de los investigadores, Dra. Heidi Hammond y Dr. Leandro Zilio

Perczyk en España: “Es central constituir un espacio de integración a través del conocimiento”
Noticiasocimiento entre los distintos países” y sostuvo que las Universidades “deben tener un lugar protagónico para el desarrollo sustentable social, productivo y ambiental”. Participó en II Cumbre Académica y del Conocimiento de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC). Propuso a España crear un Centro Universitario Argentino Español para formación de grado y posgrado y realizar investigaciones conjuntas.

Educación abre nueva convocatoria para becas en universidades de España
NoticiasEl Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina abrieron la inscripción para docentes de universidades de la República Argentina que deseen realizar estancias cortas de investigación a nivel doctoral y posdoctoral en universidades y centros de investigación en Madrid, España.

EL AUMENTO DEL PASTOREO AMENAZA A LOS PASTIZALES MÁS ÁRIDOS DEL PLANETA
NoticiasLas doctoras en Biología, Guadalupe Peter y Cintia Leder, directora e integrante del CEANPa de la Sede Atlántica de la UNRN, respectivamente, son coautoras de un artículo publicado por la revista científica Science y liderado por la Universidad de Alicante, España. Las doctoras en Biología, Guadalupe Peter -directora del Centro de Estudios Ambientales desde la

EDUCACIÓN REFUERZA VÍNCULOS CON UNIVERSIDAES ESPAÑOLAS
NoticiasPerczyk se reunió con Ministro de Universidades de España para reforzar vínculos de intercambio y agilizar trámites de equivalencias de títulos.

Un sistema de medición de rayos para atenuar la radioterapia
NoticiasLuciana Mentasti, investigadora de UNICEN, cuenta su experiencia en la Universidad Complutense de Madrid
y sueña con desarrollar una patente que beneficie a pacientes con cáncer para sus tratamientos.

EL RECTOR UNPAZ Y UNA INTENSA AGENDA EN ESPAÑA
NoticiasDarío Kusinsky se reunió con referentes de muchas universidades de ese país y resumió todas las gestiones iniciadas para internacionalizar el perfil académico de la Universidad Nacional de José C. Paz. Desde su cuenta de IG, el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky, realizó un resumen de todas las gestiones