“Somos optimistas en generar terapias menos invasivas para el cáncer”
EntrevistasLa Academia checa de ciencias intercambió con la Universidad Nacional de Hurlingham importantes estudios sobre tratamientos al cáncer a través de nanosistemas. Natalia Calienni, del Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (LANSAB), contó en Radio 10 todo lo que desarrollan para tener mejores métodos y menos invasivos.
Las universidades y el Programa Potenciar Trabajo
EntrevistasLos Ministerios de Educación y Desarrollo Social firmaron un convenio a través del cual los centros académicos serán claves para esas formaciones. Se promoverá la finalización de los estudios obligatorios, la formación laboral y la certificación de competencias. Lo explicaron el nuevo presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol en Radio 10 y el Secretario de Extensión Universitaria y Cultura de la UTN en C5N. Los desafíos que se vienen.
Repensar las universidades latinoamericanas
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, anticipó en Radio 10 algunos de los ejes del Congreso que
se reunirá en la provincia mediterránea en junio. Por qué es clave que las casas de estudio se integren regionalmente.
LAS ALGAS MARINAS Y SUS PROPIEDADES ALIMENTICIAS
NoticiasInvestigadores de la UNPSJB presentaron avances de sus estudios de este proyecto que busca elaborar fideos secos con una harina de alga marina de alto valor nutritivo. Ahora, el siguiente paso es llevarlo a la fase productiva para que este alimento pueda ser incorporado en la dieta habitual de las familias comodorenses. Como resultado de
EL DEPORTE, EJE DE LA CAMPAÑA “VOLVER A ESTUDIAR”
NoticiasSe presentó una campaña que busca a través del deporte fomentar la importancia de finalizar los estudios en la educación
formal y motivar a chicas y chicos a que vuelvan a la escuela. El ministro de Educación Perczyk destacó el apoyo de deportistas.
FINANCIAMIENTO A ESTUDIOS POS COVID
NoticiasLa Agencia I+D+i financia a un grupo de investigadoras e investigadores que hacen un análisis multidimensional del denominado “COVID Largo”. Se trata de una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria PICTO 2021 Estudios sobre diagnóstico y tratamiento de secuelas originadas por el SARS-CoV-2. La Agencia I+D+i financia a un grupo de investigadoras e investigadores
Novedosa técnica para estudiar pinturas prehispánicas
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 al arqueólogo, Lucas Gheco, quien nos interiorizó sobre los estudios
que están realizando en la provincia de Catamarca sobre pinturas rupestres de más de 1200 años.
Tucumanos estudiarán si el Covid contribuyó a aumentar casos de Parkinson
NoticiasEstudios internacionales reportan un incremento y agravamiento de las enfermedades neurodegenerativas luego de la pandemia. Investigadores del Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), de triple dependencia entre la UNT, el CCT Conicet NOA Sur y la Provincia de Tucumán, analizarán, desde lo molecular, la interacción de las proteínas del coronavirus con proteínas que
TRES PROYECTOS DE LA UNC, FINANCIADOS POR LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
NoticiasSon estudios para transferir conocimiento al sector socioproductivo. Es gracias al convenio que la Universidad Nacional de Córdoba mantiene con la Universidad de Cambridge y Fundación Global Shapers Córdoba. Cada propuesta fue financiada con 3000 libras esterlinas. Tres proyectos científicos cordobeses recibieron financiamiento de la Universidad de Cambridge para transferir conocimiento al sector socioproductivo 3CProgram
Mercosur: se reconocerán estudios, títulos y diplomas entre los países de la región
NoticiasLa adopción de este acuerdo permitirá facilitar la prosecución de estudios, la movilidad de estudiantes,
docentes y graduados, y la inserción profesional.
Jornadas de Investigación e Innovación 2021 en la UNSADA
NoticiasSerán el viernes 19 en la sede de San Antonio de Areco e inaugura el ciclo en esa casa de estudios. La Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) informó que se llevará a cabo este viernes 19 de noviembre las primeras Jornadas de Investigación e Innovación. El cronograma comenzará a partir de las
Un estudio de los peces del Río Paraná
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con Pablo Scarabotti, investigador del Conicet Santa Fe y de la UNL, para entender
la problemática del cuidado del ecosistema en uno de los principales ríos de la Argentina.










